Bajo el lema “Fomentando la aviación en apoyo a la recuperación socioeconómica”, es la reunión organizada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo durante el Wings of Change Americas (WOCA) en la Ciudad de Mèxico los dìas 27 y 28 de junio próximo.

El objetivo es crear un marco de encuentro y diálogo entre la industria aérea, el estado, el turismo y todos los sectores relacionados a la aviación, para analizar y acordar acciones futuras que permitan desarrollar su papel fundamental en la región, como socio estratégico que facilita la conexión social y será motor de desarrollo de los países, aún en medio de panorama económico y político desafiante.
La sede la reunión tendrá será el Hotel Hyatt Regency, donde se reunirán los principales ejecutivos del sector, junto a expertos, reguladores, autoridades de aviación civil y de gobierno, asociaciones regionales y locales, fabricantes, así como otros importantes miembros y proveedores de la cadena de valor de la aviación. mismo que analizarán los desafíos y oportunidades más significativas en el mercado mexicano y en las Américas, para generar nuevas relaciones, medidas que impulsen la conectividad aérea, el turismo, comercio e inversión y estrategias que permitan utilizar mejor este medio de transporte esencial.
Entre las personalidades que han confirmado su participación en WOCA 2023 destacan, Jorge Nuño Lara, secretario de Transportes y Comunicaciones de México; Andrés Conesa, CEO Aeroméxico; Enrique Beltranena, CEO Volaris; Pedro Heilbron, CEO Copa Airlines; Adrian Neuhauser, CEO Avianca Holdings Group; Julio Gamero, CEO, Tag Airlines; Luis Sierra, CEO Mas Air; Juan Carlos Zuazua, CEO Viva Aerobus; Diana Olivares, directora general en México de LATAM Airlines Group y presidente de la Canaero.

María Jesús López Solás, directora Comercial de Iberia; Jose Freig, vicepresidente de Operaciones y Comercial para México, el Caribe y América Latina (MCLA) en American Airlines; Ricardo Catanant, director de Agencia Nacional de Aviación Civil Brasil (ANAC); Alfonso Arroyo, representante para Latinoamérica y el Caribe de la European Union Aviation Safety Agency (EASA); Guillaume Gressin, vicepresidente Internacional, Estrategia y Operaciones Comerciales Airbus Latinoamérica y Caribe; Gabriela Frías, periodista, presentadora de negocios de CNN en Español y, Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas.
Del programa destacan los siguientes puntos: Previsiones económicas de la región. Perspectivas del futuro del transporte aéreo en la región. Retos y oportunidades normativas. Transición de la aviación hacia combustibles sostenibles: retos y oportunidades.
Hoja de ruta para modernizar la venta minorista de las aerolíneas en la región. La importancia de México y la región para una aerolínea global. La futura experiencia del pasajero a través de la biometría. Necesidades de la infraestructura de la región. Viajes y turismo de Latinoamérica y la importancia de la conectividad aérea.