Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Importancia del capital humano y la inteligencia artificial en el turismo global

    Hoy me quiero referir a cómo ha sido importante en la vida personal y profesional la presencia de personas que han marcado mi vida con sus acciones y enseñanzas para convertirme en una mejor persona y buscar la excelencia en mi carrera profesional.

    Actualmente, Diana radica en Brasil.

    El mayor aprendizaje en la vida y me parece que para todos durante el periodo de la pandemia, fue conocer mis limitaciones, mis ansiedades y sobre todo valorar la presencia de mis familiares, amigos y colegas de trabajo. Por primera vez sentí que pasaba por un aislamiento impuesto y no por una decisión propia.

    Al regresar a mi desempeño comercial, me encontré con los nuevos funcionarios en las empresas donde acostumbraba conversar periódicamente y que con el paso del tiempo el 60 por ciento de los funcionarios de las empresas fueron cambiando. Desde mi personal punto de vista, estos cambios fueron muy positivos y en otros las empresas perdieron personalidad.

    ¿Hacia dónde voy con mi comentario? Principalmente a entender el capital humano como principal activo de las empresas dedicadas al turismo.

    La industria del turismo está centrada en las relaciones públicas, en el servicio y sobre todo en la dedicación y profesionalismo. Es una industria que nos permite crecer todos los días y transformar nuestro día así como el de otras personas.

    Sin embargo, es un hecho que varios profesionales de la industria después de la pandemia se dedicaron a otras áreas, y hoy me encuentro con que hay falta de profesionales senior en la industria de viajes.

    São Paulo, es la ciudad donde reside.

    Es natural el cambio generacional dentro de las empresas, sólo que el que vivimos fue abrupto y las empresas de viajes se vieron en la necesidad de reducir su estructura laboral para mantenerse en el mercado y actualmente están contratando de nuevo, con la única diferencia que no pudieron contratar a sus talentos desarrollados y están contratando a jóvenes recién egresados o personas con aptitudes de servicio y conocimientos básicos en turismo.

    Hoy definitivamente es tiempo de inversión en las empresas, llámese agencias de viajes, hoteles, líneas aéreas, representaciones, entre otras, y esa inversión debe ser directamente en la capacitación y formación de su personal pues sabemos que en nuestra industria la capacitación es clave fundamental para tener un servicio de calidad y así conservar la personalidad de la empresa con el personal capacitado y enfocado en el crecimiento de la misma y sobre todo continuar desarrollando sus capacidades. La Inteligencia Artificial (IA) no sustituye la dedicación, interés, compromiso y pasión de un prestador de servicios.

    “La Inteligencia Artificial no sustituye la dedicación, intereses, compromiso y pasión que un prestador de servicios”

    Uno de los cambios generacionales que vienen con mucha influencia es el Inteligencia Artificial (IA), que dentro del sector turístico ya está actuando con foco para mejorar procesos, eficientar la operación en las compañías de servicios y sobre todo mejorar la experiencia previa del viajero como lo informa el sitio: www.revfine.com en su artículo: How Artificial Intelligence (AI) is changing the travel Industry. No obstante, la IA necesita aun de la interacción humana para estar completa, ya que el poder del contacto entre personas es superior a cualquier sistema programado.

    La Inteligencia Artificial no sustituye la dedicación, intereses, compromiso y pasión que un prestador de servicios aporta todos los días en su desempeño.

    Es fundamental tener en mente la actualización, transformación y avances que la industria turística está viviendo hoy. Además, estar conscientes de que las nuevas generaciones están más actualizadas y más sensibles a las experiencias, calidad de vida y calidad de viajes acompañados de tecnología.

    México siempre se ha caracterizado por el arte de recibir bien, que los turistas se sientan felices desde que pisan territorio mexicano, porque sienten el calor y el entusiasmo de todos los prestadores de servicios turísticos.

    La capacitación es clave fundamental para tener un servicio de calidad.

    También creo que es momento de aprovechar la experiencia y la aportación de los grandes lideres de la industria, que fueron los mejores en hotelería, líneas aéreas y agencias de viajes. Quienes, en su momento, destacaron con ideas, contribuciones y sobre todo por su gran amor por México. Sería muy interesante juntar a estas personalidades del sector turístico con grupos de estudiantes en las universidades que tienen la carrera de Administración de Empresas Turísticas y compartir sus experiencias pero, sobre todo conocer el pensamiento y comportamiento de las nuevas generaciones.

    Yo me quedo con la tarea de continuar haciendo mi trabajo con dedicación siempre buscando ir un paso al frente e invito a todos mis amigos de la industria de turismo que aporten más sus conocimientos, que apoyen el desarrollo del capital humano de sus empresas con sus historias y aportaciones pensando siempre en el gran amor que todos sentimos por México.

    Sobre Diana Pomar

    Diana es directora ejecutiva y cofundadora de la Agencia DGX International Travel, agencia de Marketing de destinos, consultoría y representación de empresas de turismo en Brasil y México

    Diana tiene 28 años de experiencia en el sector turístico.

    Cuenta con 28 años de experiencia en el sector turístico de los cuales 17 años fueron en el sector privado principalmente en hotelería, ventas y marketing y ocho años en el sector público como directora de la Oficina del Consejo de  Promoción Turística de México en Brasil.

    Diana Pomar tiene maestría en Administración de Empresas y licenciatura en Planificación y Desarrollo Turístico, egresada del Instituto Politécnico Nacional y de la Escuela Superior de Administración Pública de la Ciudad de México. Además, postgrados en Comunicación Empresarial, Turismo de Lujo, Marketing Digital en la ESPM (Escuela Superior de Propaganda y Mercadotecnia) en São Paulo-SP, Brasil.

    También es integrante de distintas asociaciones y cámaras como: responsable del Comité de Turismo de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Brasil-México; miembro del Consejo Directivo del Club Skal Internacional de São Paulo; representante de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de México (AFEET) y representante internacional del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) en Brasil.

    De igual forma, Diana colabora con destinos y empresas en Brasil como: Los Cabos, Baja California Sur, Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y Casa de la Playa, localizados en la Riviera Maya.

    Diana actualmente radica en Brasil. Se distingue por ser resilente, creativa, de personalidad determinada, tenaz, congruente, empática y sociable. Le fascina leer, nadar, bailar, cantar. Practica yoga y meditación. Sus prioridades son su hijo Luis Roberto y su familia.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Prisma empresarial

    Crecimiento en México

    Valija Viajera

    Todavía no se sabe cuándo empezará a volar

    Prisma empresarial

    Este Fin de año se espera en EU un menor consumo

    Prisma empresarial

    Claudia Sheinbaum

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido