Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    EL INEGI dio a conocer el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) que dejó en 1.1 por ciento el crecimiento económico de julio y agosto, lo que hace suponer que el tercer trimestre del año será menor al 1 por ciento.

    Gerardo Flores Ledesma.

    Esa cifra confirma la desaceleración de la economía de nuestro país, por lo que no es difícil suponer que se reducirán los ingresos fiscales al bajar las ventas, las exportaciones y la producción de bienes y servicios.

    Es evidente que ante una menor actividad en la economía, podrían caer las cifras dinámicas del turismo, la industria, el comercio y el consumo y, por consecuencia, el empleo empezará a frenarse.

    Cuando hablamos de indicadores oportunos en el crecimiento de la economía, inmediatamente nos trasladamos a los indicadores adelantados (IGAE) que estadísticamente permiten anticipar que la economía crecerá en 0.8 por ciento en el tercer trimestre de 2024, una cifra pírrica para atender los programas sociales y los compromisos que el nuevo gobierno ha anunciado, incluyendo apoyos para mujeres y estudiantes de los niveles de educación básica.

    El INEGI dio a conocer el Indicador Oportuno de Actividad Económica.

    Pronto habrá que tomar decisiones importantes en materia de finanzas públicas e ingresos fiscales o tendremos problemas en las arcas nacionales.

    Parece correcto que tanto el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, como el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, hayan sido ratificados en sus cargos para que respondan ante Claudia Sheinbaum sobre cualquier desequilibrio que se observa en este borrascoso escenario.

    *****

    DE ACUERDO con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2023 el valor de mercado del e-commerce retail en México alcanzó los 658 mil millones de pesos, lo que significó un aumento de 24.6 por ciento respecto al 2022.

    México ocupa la séptima posición mundial en este segmento, con un 13.2 por ciento de penetración en ventas digitales minoristas, y con ello supera a Singapur, Rusia y Canadá. En este negocio, China lleva la mano con un 45.9. Le siguen, seguida por el Reino Unido, Indonesia y Corea del Sur.

    *****

    ALIBABA REALIZÓ el lanzamiento de más 100 modelos de Inteligencia Artificial de código abierto (gratuito), con aplicaciones en diferentes sectores. El anuncio fue bien recibido por el mercado.

    *****

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Simón Quiñones Orozco, designado coordinador de la Alianza del...

    En acto que rearma el liderazgo de Guerrero en la industria turística nacional, el...

    Prisma empresarial

    El Cete a 28 días registró baja

    Universal Assistance México destaca crecimiento positivo en ventas en...

    El mercado de seguros de viaje en México ha mostrado notable expansión

    El COMIR solicita cambios en políticas aduanales

    El COMIR solicita cambios en políticas aduanales

    Prisma empresarial

    El PIB de México a la baja

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido