Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Prisma empresarial

    La morosidad en la banca comercial * Petróleo * Déficit en Canadá

    AUNQUE LA Asociación de Bancos de México (ABM) presume crecimiento de doble dígito en el saldo de su cartera de crédito vigente (6 mil 631.3 millones de pesos), al cierre de octubre pasado empezaron a sonar las alertas por el nivel de cartera vencida a nivel nacional (2.7 por ciento).

    Gerardo Flores Ledesma.

    No obstante que la cartera vencida está por debajo de los niveles de pandemia, los mismos bancos comerciales han enviado señales para atender ese fenómeno que puede desequilibrar los balances contables de los bancos.

    La población en México aumentó su consumo y se endeudó con el dinero de plástico durante los primeros 10 meses de 2024, lo que se vio reflejado en un crecimiento nominal anual de doble dígito (+12.3 por ciento) y (+7.2 por ciento en términos reales).

    Por tipo de crédito, los crecimientos anuales tanto en el empresarial y en consumo también han sido de doble dígito, y el de vivienda avanzó hasta casi 8 por ciento.

    Precisamente en este último rubro es donde la morosidad se ha desbordado. Hay estados presentan niveles de preocupación como Nayarit, Chiapas y Tlaxcala, que han reventado los niveles de cartera vencida en 8.17 por ciento, 7.14 por ciento y 6.50 por ciento, respectivamente. Nadie quiere que los bancos se conviertan en grandes inmobiliarias como en el pasado. Así que se debe poner mucha atención en ese tema.

    Sin embargo, el último dato de la morosidad de la banca se ubicó en 2.07 por ciento, nivel que aún es manejable pero que ha empezado a frenar el financiamiento de la banca en el país.

    El tipo de cambio del peso respecto al dólar al cierre de octubre fue 11.1 por ciento mayor al cierre de octubre de 2023.

    2024 será un gran año para la banca comercial, en términos de colocación de crédito, aunque debemos considerar el efecto del tipo de cambio, particularmente en crédito empresarial, segmento donde cerca de un 26 por ciento de la cartera se denomina en moneda extranjera.

    El tipo de cambio del peso respecto al dólar al cierre de octubre fue 11.1 por ciento mayor al cierre de octubre de 2023, por lo que el crecimiento reconoce el impacto de la cartera dolarizada que se registra en pesos.

    Además de los focos amarillos en la cartera vencida de la banca comercial, expertos bancarios suponen que para 2025 podría haber una desaceleración en crecimiento, ante el efecto de base de comparación y la posibilidad de que algunas inversiones se pospongan debido a temas como la incertidumbre respecto a la negociación comercial con EU.

    Hay quienes consideran que en términos generales la banca moderará su toma de riesgos, mantendrá niveles de morosidad controlados y una alta capitalización. La rentabilidad podría verse presionada por el efecto de las menores tasas de interés, aunque se mantendría en niveles sanos.

    China, el mayor importador de petróleo del mundo.

    *****

    LOS FUTUROS del petróleo cayeron los lunes desde sus niveles más altos en semanas, presionados por la debilidad del gasto de los consumidores en China, el mayor importador de petróleo del mundo.

    *****

    SE ESPERA que Canadá anuncie que superó su objetivo de déficit para el año pasado, cuando la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, presente su presupuesto a mediano plazo: Los economistas dijeron que las estimaciones para este año también podrían ser mayores a medida que aumente el gasto.

    *****

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Simón Quiñones Orozco, designado coordinador de la Alianza del...

    En acto que rearma el liderazgo de Guerrero en la industria turística nacional, el...

    Prisma empresarial

    El Cete a 28 días registró baja

    Universal Assistance México destaca crecimiento positivo en ventas en...

    El mercado de seguros de viaje en México ha mostrado notable expansión

    El COMIR solicita cambios en políticas aduanales

    El COMIR solicita cambios en políticas aduanales

    Prisma empresarial

    El PIB de México a la baja

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido