Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Prisma empresarial

    El dinámico sector automotriz en México * Wiener Lab México

    EL SECTOR automotriz registró máximos históricos tanto en producción como en exportaciones en los primeros 11 meses de este año. Su dinamismo no tiene parangón desde 2005, pero en esta importante industria, pronto podríamos ver cambios en la radiografía de las marcas armadoras.

    Gerardo Flores Ledesma.

    De acuerdo con los expertos de la industria, la empresa Nissan enfrenta un año crítico marcado por desafíos financieros y presión competitiva, al tiempo que Renault redujo su participación en la automotriz japonesa.

    Nissan está en búsqueda de un inversionista “ancla”, aunque tiene algunas opciones como la posible adquisición de acciones por parte de Honda, en el marco de una alianza estratégica que incluye el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos y tecnología de software.

    La relación entre Honda y Nissan podría fortalecerse, aunque ambas empresas han descartado por ahora una asociación de capital, señalando esta alternativa como un escenario de última instancia.

    Nissan está obligado a una reestructuración en la que arrastra a varias marcas, debido a la presión de la competencia china y la incertidumbre en el mercado estadounidense tras el triunfo electoral de Donald Trump.

    Nissan también planea reducir su participación en Mitsubishi Motors del 34 por ciento al 24 por ciento como parte de un plan de emergencia para revertir su situación. Además, ha anunciado medidas rígidas, que incluyen una disminución del 20 por ciento en su capacidad de producción global, el recorte de 9 mil empleos y una reducción de costos fijos y variables por un total de 400 mil millones de yenes, unos 2 mil millones de dólares.

    El sector automotriz registró máximos históricos tanto en producción como en exportaciones en los primeros 11 meses de este año.

    Como sea, el sector automotriz en México sigue dinámico. En los primeros once meses del año, la producción total de autos ligeros sumó 3 millones 763 mil unidades, un aumento de 5.6 po ciento mayor al registrado en el mismo lapso de 2023 y no visto desde 2005.

    Por su lado, las exportaciones alcanzaron 3 millones 218 mil unidades entre enero y noviembre de 2024, un máximo para cualquier período de comparación desde 2005. El incremento en lo que va del año es de 6.6 por ciento contra el mismo período del 2023.

    Vale la pena destacar el triple dígito en producción de la marca Toyota con un 149.7 por ciento de incremento en lo que va del año, y las de doble dígito como General Motors y JAC con 24.5 por ciento 21.5 por ciento de crecimiento, mientras es notable la caída en la fabricación de automotores de Mercedes Benz (-37.6 por ciento), Audi (-21.7 por ciento), BMW (-16.7 por ciento) y Volkswagen (-16.3 por ciento)

    Héctor Barillas.

    Es importante resaltar también que EU recibe el 81.3 por ciento de los automóviles producidos y exportados en México; Canadá el 8.2 por ciento, y Alemania el 3.6 por ciento.

    *****

    WIENER LAB México, filial del conglomerado argentino Wiener Lab Group, cumplió tres años de trabajo en México sin soltar el liderazgo en el diagnóstico in vitro y como gran aliado en la automatización de laboratorios clínicos y bancos de sangre.

    Hace unos días platicamos con Dulce Carolina Reyes, gerente comercial de Wiener Lab Group, y con Héctor Barillas, director general de la marca en México, quienes refrendaron su compromiso con la innovación tecnológica y su actuación en favor de la salud pública y privada del país.

    Wiener Lab regresó en esta administración como proveedor clave del IMSS Bienestar y de laboratorios privados de alto desempeño, La empresa cerrará 2024 con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 20 por ciento.

    Dulce Carolina Reyes.

    Su portafolio incluye reactivos y equipos de automatización para química clínica, biología molecular, hemostasia, hematología, inmunología y quimioluminiscencia, entre otras especialidades con un claro enfoque en la innovación y la calidad, lo cual le permite alinearse con los estándares más altos de confiabilidad y precisión diagnóstica.

    *****

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Simón Quiñones Orozco, designado coordinador de la Alianza del...

    En acto que rearma el liderazgo de Guerrero en la industria turística nacional, el...

    Prisma empresarial

    El Cete a 28 días registró baja

    Universal Assistance México destaca crecimiento positivo en ventas en...

    El mercado de seguros de viaje en México ha mostrado notable expansión

    El COMIR solicita cambios en políticas aduanales

    El COMIR solicita cambios en políticas aduanales

    Prisma empresarial

    El PIB de México a la baja

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido