Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    “La capital tiene capacidad suficiente para el Mundial 2026”: Asociación de Hoteles de CDMX

    *No se requiere incrementar la oferta de alojamiento temporal, ni promover desalojo

    La Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCDMX) informa que, conforme a los datos oficiales de oferta de hospedaje regulado y a las estimaciones de demanda para el Mundial de la FIFA 2026, la ciudad cuenta con capacidad más que suficiente para alojar a todos los visitantes, sin necesidad de ampliar la oferta de alquileres de corta estancia (STR, por sus siglas en inglés) ni generar expectativas especulativas que incentiven desalojos de inquilinos.

    La capital del país dispone actualmente de 77 mil cuartos de hotel.

    La capital del país dispone actualmente de 77 mil cuartos de hotel, con capacidad para 170 mil personas, considerando los 14 mil cuartos adicionales dentro de la Zona Metropolitana que forman parte del Destino Ciudad de México. Esta cifra coloca a la Ciudad de México como la décima ciudad del mundo con mayor capacidad de hospedaje, de acuerdo con la Ley de Turismo vigente desde abril de 2024 que incluiría a la oferta citadina a 13 mil departamentos turísticos regulados.

    Por tanto, la Ciudad de México cuenta con al menos 107 mil cuartos para atender demanda mudialística que no superará los 90 mil cuartos de hospedaje de cualquiera de sus categorías en los días de demanda máxima.

    Además, es urgente regular los otros más de 20 mil STR o departamentos turísticos que no están regulados por la Ley de Turismo de la Ciudad de México y que siguen a la venta en las plataformas tecnológicas extranjeras.

    Precendente histórico claro: niunguna sede mundialista ha sufrido saturación

    Solo dos ciudades en la historia han albergado inauguración o final mundialista con volumen de cuartos regulados similar al de la Ciudad de México: París y Tokio. El caso más comparable es el de París 1998, donde —a pesar del volumen de demanda de países competidores a menos de cuatro horas muy superior al de México— la ocupación promedio mensual fue del 85 por ciento.

    Las proyecciones para 2026 indican que:

    • El Mundial generará demanda máxima por partido de 75 a 90 mil cuartos de cualquier tipología de hospedaje (hotel, hostal, departamento turístico, pensión, entre otros.)
    • Solo 60 por ciento del aforo del Estadio Azteca corresponderá a turistas.
    • Cada boleto genera en promedio 1.6 visitantes que pernoctan en la ciudad.
    • Según datos de FIFA, el Mundial desplazará alrededor del 40 por ciento de su demanda habitual, equivalente a más de 20 mil cuartos-noche. Con esta estructura, aun en los días de mayor actividad, la ocupación estimada promedio será cercana a 93 por ciento, con disponibilidad suficiente en toda la ciudad. No hay fundamento para desalojos ni aumentos abusivos en STR. La AHCDMX advierte que algunos actores han comenzado a promover la idea de que durante el Mundial “no habrá hospedaje suficiente” y que será necesario incrementar la oferta de alquileres temporales. Esta narrativa:
    • No coincide con los datos oficiales de demanda y capacidad hotelera,
    • Genera incentivos perversos para presionar a inquilinos, provocar desalojos o transformar viviendas permanentes en alojamientos informales,
    • Aumenta la gentrificación y el desplazamiento residencial, afectando a comunidades enteras sin aportar beneficios reales al turismo.

    Ciudad de México está preparada – y la regulación funciona

    La Ley de Turismo de abril de 2024 permitió ordenar la oferta de alojamiento y evitar la distorsión de precios que sí se ha observado en otras ciudades del mundo. La Ciudad de México es hoy uno de los destinos urbanos con tarifa promedio más accesible del top 20 global (79 USD), y aun con el aumento estacional esperado durante el Mundial (entre 120 y 150 USD, con picos solo en días de partido), los hoteles absorben completamente la demanda.

    No existe nungún escenario técnico que justifique desalojos, reconversiones masivas de vivienda o incrementos desmedidos en los precios de alquiler temporal.

    La Ciudad de México está preparada, regulada y con capacidad suficiente para recibir el Mundial 2026, garantizando equilibrio entre turismo, economía local y derecho a la vivienda.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Hospitalidad mundial, dar como forma de vida

    *La responsabilidad moral y empresarial de dar de regreso: el valor humano y empresarial...

    Prisma empresarial

    Para el gobierno de Trump será fundamental establecer las líneas de acción en materia de seguridad.

    Valija Viajera

    Según la EVI, entraron 7.28 millones visitantes a nuestro país

    Skål Ciudad de México invita a organismos afines al...

    En la reunión de Skål Ciudad de México

    Prisma empresarial

    Por mantenimiento habrá desabasto de gas LP

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido