Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Prisma empresarial

    ESTÁ CONFIRMADO: La economía de México se contrajo 0.30 por ciento a tasa anual en el tercer trimestre del año y es probable que el periodo octubre-diciembre también sea negativo, por lo que se espera un crecimiento total de 0.54 por ciento en 2025, un dinamismo pírrico e insultante.

    Gerardo Flores Ledesma.

    Aunque la estimación del INEGI no es la definitiva, lo que podemos esperar es una merma en las cifras de empleo y pérdidas en la planta fabril, ya que las actividades secundarias cayeron 2.85 por ciento en forma anual, por lo que ya sumamos cuatro retrocesos consecutivos. Desde 2020 no teníamos una caída tan pronunciada.

    En un análisis de Banco Base, el diagnóstico es muy preocupante: Desde 1993, solamente en 12 ocasiones la caída trimestral de las actividades secundarias ha sido igual o mayor al 1 por ciento y 10 de estas caídas ocurrieron en periodos de recesión. Sólo la caída del cuarto trimestre del 2024 no fue clasificada como recesión y ahora la del 2025, que está por verse si será considerada como tal.

    No son buenas noticias y no vamos bien, a pesar del discurso oficial, porque el sector terciario o de servicios apenas creció 0.07 por ciento respecto al trimestre anterior, pero la pérdida de dinamismo es evidente. En el mismo trimestre del año pasado creció 0.89 por ciento y 0.76 por ciento en el del 2023. Así, el sector servicios registró un crecimiento anual de 0.91 por ciento, que aunque es moderado, es el menor desde el primer trimestre del 2021, cuando aún mostraba tasas negativas por el efecto económico de la pandemia.

    Las actividades primarias crecieron a una tasa trimestral de 3.22 por ciento, pero representan muy poco en el total del PIB de México, por lo que ese dinamismo no es suficiente para mantener la economía en terreno positivo.

    La economía se contrajo y es posible que el periodo de octubre a diciembre también sea negativo.

    Para 2026 se anticipa un rebote con un crecimiento ligeramente superior al 1 por ciento, pero con muchos riesgos.

    *****

    TODO INDICA que habrá una prórroga en la aplicación de aranceles de 30 por ciento a las exportaciones de México hacia EU, que se aplicarían a partir del 1 de noviembre y que están fuera del T-MEC. Al menos eso es lo que se sabe, después de las afirmaciones de Donald Trump a bordo del avión presidencial Air Force One en su gira por Corea del Sur.

    Se confirmó lo que la presidenta Sheinbaum adelantó esta semana sobre la nueva prórroga. Sin embargo, ni ella ni Trump han dado a conocer los detalles exactos sobre cuántas semanas más quedará suspendido el aumento arancelario ni a qué productos exactamente se aplicarían las nuevas tarifas.

    *****

    PARECE QUE el presidente Trump logró lo que quería en su negociación comercial con China. Así, se extendió la tregua arancelaria; se redujeron los controles de exportaciones de tierras raras de China; baja de 20 por ciento al 10 por ciento el arancel del fentanilo chino por un año y se cancela el arancel del 100 por ciento con el que amenazó a China el pasado 7 de octubre.

    Donald Trump.

    También, se cancelan los aranceles del 100 por ciento a las embarcaciones de propiedad china; se pausan los controles sobre imanes de tierras raras por un año; no hubo concesiones para permitir al acceso de chips más avanzados de Nvidia, aunque Trump hablará con el director de Nvidia, Jensen Huang. China comprará al menos 25 millones de toneladas métricas de soya por año, por al menos 3 años, y se espera la compra de TikTok en las próximas semanas, por parte de la estadounidense ByteDance Ltd.

    *****

    PERO NO todo fue color de rosa para Trump. El miércoles, el Senado decidió retirar, por 50 votos a favor y 46 en contra, los aranceles a las importaciones de Canadá. Cuatro republicanos sufragaron a favor y se alcanzaron los 50 votos necesarios para quitar los aranceles. Falta la votación en la Cámara de Representantes, donde se necesita mayoría simple y la acción fue vista como un golpe político para Trump.

    *****

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido