León, ciudad incomparable * La eSIM de Aeroméxico * Embraer
LEÓN, Guanajuato.- Esta ciudad no sólo es la capital del cuero y el calzado, sino que se mantiene en el top ten nacional en turismo de romance; es pionera en los festivales del globo; gran anfitriona en turismo de reuniones, pero ahora también en justas deportivas, como la Copa Panamericana de Voleibol Femenil Sub-23.

Apenas ayer, terminó la cuarta edición del Festival de Verano Vive León 2025, y los resultados han sido esplendorosos: más de 800 mil asistentes y más de 500 millones de pesos en derrama económica.
El festival no cumple un lustro de vida y ya es referente nacional de activación estival. Hablar de 90 por ciento de ocupación no es fácil para ningún destino del mundo, pero en León sí se puede presumir que hay creatividad
Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, ha invertido más de 500 millones de pesos en infraestructura deportiva para fortalecer la capacidad operativa para recibir encuentros de talla nacional y mundial, como quedó demostrado con el Festival de Verano Vive León 2025.
Sin duda, el evento en León presentó una gran oferta turística, muy diversificada, pues incluyó desde gastronomía, hasta cultura, comercio local y deporte. Hubo una calzada gastronómica con más de 80 restaurantes locales; un Pabellón Marca Guanajuato, que reunió a más de 100 productores del estado; Actividades familiares con talleres, juegos mecánicos y experiencias inmersivas y torneos nacionales e internacionales de voleibol que saturaron la capacidad hotelera de la ciudad.

Hay que resaltar que en el marco del evento, se realizó el Festival Nacional Máster de Voleibol 2025 que rompió récord de participación, pues se registraron más de 604 equipos y se inscribieron a más de 7 mil 500 jugadores y jugadoras en competencia.
A la cuarta edición del Festival de Verano Vive León 2025 llegaron visitantes de todos los rincones del país e incluso del exterior, principalmente de EU, cuyo conteo se pudo realizar gracias a la eficiencia de los sistemas con cámaras inteligentes y encuestas de perfil del visitante.
Hay que destacar que el 20 de enero de 2026, la ciudad de León celebrará 450 años de su fundación y el Patronato ya trabaja en una edición especial de la Feria Estatal de León, cuya programación incluirá shows internacionales, espectáculos gratuitos, patinaje artístico y una narrativa que destacará la historia, valores y cultura de la ciudad.
+++++
NOS CUENTAN que ha tenido gran aceptación la nueva eSIM de Aeroméxico, la primera aerolínea en el país en ofrecer este servicio a sus clientes, para que se mantengan conectados durante todo su viaje al extranjero, gracias a su amplia cobertura en más de 150 países.

El funcionamiento es sencillo. El usuario contrata la tarjeta y la conserva para recibir llamadas a su número habitual, posteriormente recibe un código QR que deberá escanear una vez en el destino, y listo: ¡comienza a disfrutar del plan de datos elegido!
El nuevo producto, operado por Travel Connected, cuenta con paquetes que van desde los 7 hasta los 30 días, y opera en Norteamérica, Sudamérica, El Caribe, Europa y Asia.
+++++
AUNQUE LOS aranceles de Trump afectarán a Brasil de manera importante, la fabricante de aviones Embraer, a la que el gobierno de México compró 20 naves para Mexicana, salió favorecida con la llamada entre Sheinbaum y Trump.

Tras la conversación del jueves pasado, Trump dio a conocer una larga lista de excepciones arancelarias, como el jugo de naranja y piezas o proveeduría para aviones que benefician a Embraer. Esa situación provocó que las acciones del consorcio brasileño cerraran con su mayor alza diaria desde febrero.
México es proveedor de Embraer. Varias marcas mexicanas están dentro de su cadena de suministro global, principalmente en Querétaro y en Chihuahua, donde la brasileña instaló una planta y se fabrican los revestimientos internos para sus aeronaves.
Información ejecutiva del consorcio brasileño confirmó que hay una flota de 100 aviones Embraer volando en México, de los cuales más de 50 aviones son ejecutivos, tres pertenecen a la Fuerza Aérea Mexicana y el resto son naves comerciales.
Hay que recordar que Mexicana encargó a la fabricante de aviones de Brasil 20 naves E2, de las cuales sólo ha recibido una, y que SkyWest tiene un pedido de 19 Embraer E175 para operar en la red de United Airlines; la aerolínea canaria Binter compró dos Embear E15-E2 para sus rutas en las Baleares, y que la japonesa Ana Holdings Inc. cerró un pedido de 15 naves E190-E2 hace poco más de un año.
+++++
@AlejandraBernal
Infórmese en: