Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Prisma empresarial

    El deterioro del sector laboral en México * Malas noticias en Encuesta de Banxico

    LAS REVISIONES a la baja en el empleo formal por parte de Banco de México confirman un escenario difícil para el bienestar de los hogares y el ingreso de las familias. El ajuste en el crecimiento de la economía para este año (0.1 por ciento), que incluso podría descender a rangos negativos antes de que concluya junio, nos marca una expectativa del sector laboral poco halagüeña.

    Gerardo Flores Ledesma.

    Para este año, las previsiones en la generación de empleo ya bajaron en más de 100 mil puestos, desde un intervalo previo de 220 a 420 mil, pero para el próximo año las perspectivas se mantienen sin cambios al reducirse el rango estimado de 360–560 mil fuentes de labor nuevas a 270–470 mil plazas.

    Lo anterior sugiere que los empresarios ya no crean cifras de empleo similares a las de 2024. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del mes de abril que publicó el INEGI la semana pasada, confirmó que hay deterioro en el sector laboral de México.

    Aunque la población ocupada aumentó en 166 mil personas en el cuarto mes del año, la desocupada se incrementó en 203 mil y con esa suma ya 1.56 millones de mexicanos los que no tienen empleo.

    Aunque la tasa de desocupación nacional bajó de 2.62 por ciento en marzo a 2.59 por ciento en abril, la de subocupación (porcentaje de personas que requieren trabajar más horas) disminuyó de 7.19 por ciento en marzo a 6.89 por ciento en abril, lo que significa que aproximadamente existen 4.13 millones de trabajadores cuyo empleo no es suficiente para satisfacer sus necesidades o que sus trabajos podrían considerarse de baja calidad.

    Para este año, las previsiones en la generación de empleo ya bajaron en más de 100 mil puestos.

    Además, hay 4.92 millones integran la población disponible, o sea las personas que no buscan trabajo, pero aceptarían uno en caso de que se les ofreciera la oportunidad. Esta población disminuyó en 211 mil personas en abril con respecto a marzo de 2025, el nivel más bajo desde febrero del 2024.

    Los mexicanos que no trabajan suman 42 millones, y en abril se adicionaron a ese ejército de gente que tampoco buscan trabajo alrededor de 208 mil personas.

    Esa masa denominada Población No Económicamente Activa (PNEA), viven o son mantenidos por una PEA de 61.46 millones de personas, entre las que se encuentran las que tienen empleo formal, las que están subocupadas y las que viven en la informalidad, sin prestaciones y sin un ingreso fijo. Los números son dispares y con una economía paralizada o en caída libre será difícil sostener el nivel de gasto del gobierno y sus programas sociales.

    Por cierto, la informalidad sigue al alza. En abril se ubicó en 54.63 por ciento desde 54.45 por ciento del mes anterior, y aunque nadie sabe con exactitud cuántos mexicanos encuadran en ese conjunto, podemos hablar de unos 35 millones de personas que trabajan y viven sin un ingreso fijo, sin reconocimiento de algún patrón, sin aguinaldo, seguro social, vacaciones pagadas o reparto de utilidades, entre otras prestaciones o beneficios laborales formales.

    Baxico dio a conocer su encuesta de expectativas del mes de mayo.

    *****

    BANXICO DIO a conocer su encuesta de expectativas del mes de mayo, la cuales arroja malas noticias en materia de dinamismo económico e inflación. El PIB para 2025 apenas alcanzaría 0.18 por ciento y para 2026 sería de 1.41 por ciento. El INPC sube de 3.80 por ciento esperado en abril a 3.90 por ciento. La tasa de fondeo del instituto central sería de 7.50 por ciento en 2025 y de 7 por ciento para el próximo año. Todo puede cambiar, porque apenas empezó junio y el panorama no es muy prometedor.

    *****

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Prisma empresarial

    Detacan las marcas chinas

    La alianza Aeroméxico-Delta abre nueva puerta al Caribe con...

    La alianza te llevará de México a Puerto Rico

    Valija Viajera

    El consulado de EU advirtió a sus ciudadanos que se abstengan de visitar Matamoros, Tamaulipas

    Puerto Vallarta y Guadalajara encabezan el interés de viajeros...

    El Día del Orgullo LGBTQ+ es mucho más que fecha en el calendario

    Marimar Estate, en Sonoma, California

    Marimar Estate en Sonoma, California

    San Luis Potosí invita a descubrir su Ruta de...

    San Luis Potosí invita a recorrer sus haciendas, descubrir sus secretos y conectar con la esencia de época

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido