Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    En Groenlandia, Quark Expeditions tiene expedición para presenciar, en agosto de 2026, el eclipse solar total

    En agosto de 2026, el cielo del Alto Ártico será testigo de fenómeno único: eclipse solar total. La última vez que alguien presenció eclipse al norte del Círculo Polar Ártico fue en 2015, pero pocos podrán experimentarlo desde escenario tan sobrecogedor como el hielo eterno de Groenlandia.

    El 12 de agosto de 2026 por unos instantes el Sol se esconderá atrás de la luna.

    Quark Expeditions, pionero en viajes polares, tiene expedición extraordinaria para presenciar este evento astronómico desde uno de los rincones más remotos y majestuosos del planeta.

    El 12 de agosto de 2026, el cielo ártico se transformará. Por unos instantes el Sol se esconderá atrás de la luna, sumiendo el paisaje en penumbra mística. Imagínalo: el silencio absoluto de los glaciares, el reflejo dorado de la corona solar en el hielo flotante y la sensación de ser testigo de una de las maravillas más impresionantes del universo.

    El crucero, tiene historia única con los eclipses en los polos. En 2003, se convirtió en la primera y única compañía en organizar expedición para presenciar eclipse total en la Antártida, llevando a 100 personas de 17 países a uno de los lugares más inhóspitos del planeta. Ahora, más de dos décadas después, vuelve a hacer historia en el Ártico con travesía que combina exploración, aventura y ciencia.

    La expedición comenzará en Reykjavik, Islandia, donde los viajeros disfrutarán de noche en la capital antes de embarcar en el Ultramarine, barco de expedición de última generación diseñado para ofrecer máximo confort en los entornos más extremos.

    Durante la travesía, los pasajeros podrán sumergirse en la historia del Ártico, su vida silvestre, geología y climatología a través de fascinantes charlas impartidas por David Baron, reconocido experto en eclipses y autor de American Eclipse, y Michael Zeiler, cartógrafo de eclipses cuyo nombre ha sido inmortalizado en un asteroide.

    La navegación continuará a través del majestuoso fiordo de Kangerluk Kong Oscar, hogar de rica herencia marítima que se remonta a la época vikinga y resguardada por pequeñas comunidades pesqueras. Aquí, el espíritu aventurero se encenderá con vuelos panorámicos en helicóptero sobre la vasta inmensidad helada, avistamiento de ballenas y aves marinas, y exploraciones a pie en algunos de los paisajes más remotos del planeta.

    Conforme se acerca el día del eclipse, el Ultramarine se posicionará estratégicamente para ofrecer la mejor vista del fenómeno. El eclipse total, con 2 minutos 17.2 segundos de duración, será el más largo en esta región del Ártico, parte de la serie Saros, ciclo de eclipses que ocurre cada 18 años. La limitada superficie terrestre y la escasa iluminación solar en los polos hacen que estos eventos sean extremadamente raros, convirtiendo esta experiencia en algo verdaderamente irrepetible.

    Este no es simple crucero, es oportunidad de estar en el lugar correcto, en el momento exacto, para presenciar espectáculo que quedará grabado en la memoria de quienes lo vean.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Prisma empresarial

    El delito se empieza a multiplicar sin que la autoridad intervenga

    Celebran el 2do aniversario del Día Internacional de Teotihuacan...

    En la celebración del Día Internacional de Teotihuacan

    La Feria Internacional de la Orquídea del 11 al...

    Festival Internacional de la Orquídea

    Valija Viajera

    De enero a diciembre de 2024, el AIFA compensó la caída en el AICM.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido