Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    México y Turquía suman esfuerzos en beneficio de la Zona Arqueológica de Teotihuacán

    Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, sostuvo encuentro con el director de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación en México, Fatih Abdi CETÍN, con quien acordó trabajar en acciones conjuntas que impulsen el turismo de ambas naciones.

    Durante la reunión en la Secretaría de Turismo.

    Acompañada también por el embajador de Turquía en México, Murat Salim ESENLI, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la agencia turca colocó mil 710 placas y 310 estelas, elaboradas con 300 toneladas de acero, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, con la supervisión y permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de mejorar la experiencia de sus millones de visitantes.

    Rodríguez Zamora recordó que Teotihuacán, una de las ciudades con las pirámides más grandes de Mesoamérica, durante 2023 fue la segunda zona arqueológica más visitada en México al recibir a más de un millón 788 mil 984 turistas, de acuerdo con datos del INAH.

    La titular de la Sectur dijo que continuarán los trabajos para estrechar lazos de amistad y cooperación entre Turquía y México.

    Destacó que esta zona arqueológica, Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta con área abierta a la visita pública con extensión de 264 hectáreas, donde las y los visitantes pueden conocer las Pirámides del Sol y la Luna, el Palacio de Quetzalpapálotl, La Ciudadela, el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos, entre otros. Asimismo, podrán degustar la amplia gastronomía local y sus artesanías a base de piedras preciosas y semipreciosas como la alpaca, cuarzo, ónix, plata, barro y obsidiana.

    Reconoció las labores que la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación en México ha realizado en los trabajos de reconstrucción de inmuebles para la recuperación del puerto de Acapulco, tras el paso de los huracanes Otis y John.

    Señaló que continuarán los trabajos para estrechar lazos de amistad y cooperación entre Turquía y México con el intercambio de buenas prácticas en la actividad turística y la promoción de nuestro país en esa nación con el propósito de fortalecer el flujo de turistas, la conectividad y la inversión entre ambas naciones.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Prisma empresarial

    El delito se empieza a multiplicar sin que la autoridad intervenga

    Celebran el 2do aniversario del Día Internacional de Teotihuacan...

    En la celebración del Día Internacional de Teotihuacan

    La Feria Internacional de la Orquídea del 11 al...

    Festival Internacional de la Orquídea

    Valija Viajera

    De enero a diciembre de 2024, el AIFA compensó la caída en el AICM.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido