México se ha consolidado como el segundo mercado más importante para Colombia, dijo Mateo Gómez, director de ProColombia en México durante la presentación de la nueva ruta de AeroMéxico: Ciudad de México-Cartagena, con lo que expande su red de conectividad internacional.

La noticia se dio a conocer durante la presentación oficial de esta nueva conexión en la residencia de la Embajada de Colombia en México, en Lomas de Chapultepec.
La reunión fue encabezada por la ministro Pilar Vargas, encargada de la Embajada de Colombia en México; Mateo Gómez, director de ProColombia en México; Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico; Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Sectur; Christian Pastrana, director Senior de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa de Aeroméxico; y Carlos Martínez, director del Fondo Mixto de Promoción Turística de Ciudad de México.
Al hacer uso de la palabra Speranza, destacó la importancia de esta la ruta, que iniciará operaciones el próximo 20 de febrero de 2025 y ofrecerá 10 mil asientos mensuales adicionales, lo que representa 25 por ciento de crecimiento en la oferta de la línea aérea a Colombia.

“Los vuelos saldrán de la Ciudad de México a las 9:30 de la mañana, facilitando la conexión con nuestra red de 55 destinos en la República Mexicana, y llegarán a Cartagena a las 2:30 de la tarde. El vuelo de regreso partirá de Cartagena a las 4:00 de la tarde, llegando a la Ciudad de México a las 7:30 de la noche, también con conexiones eficientes hacia todo el país”, detalló Pasquale.
La ruta será operada con aviones Boeing 737 MAX, una de las aeronaves más modernas y eficientes del mundo, con capacidad para 16 asientos en Clase Premier, 18 en Aeroméxico Plus y 132 en Clase Turista. “Es un avión muy moderno, con asientos cómodos y alineado con nuestros valores de sustentabilidad y protección del medio ambiente”, agregó.
Por su parte, Mateo Gómez, celebró la inauguración de esta ruta como logro significativo para fortalecer los lazos entre ambos países. “Como orgulloso hijo de la costa caribe colombiana, este es un sueño hecho realidad. Cartagena es nuestra joya del Caribe y verla más conectada con el mundo es un motivo de orgullo”.

Colombia ha experimentado auge turístico sin precedentes, con 6.1 millones de visitantes en 2023, superando los niveles pre-pandemia con 31 por ciento de crecimiento. Entre enero y noviembre de 2024, se registraron 5.9 millones de visitantes, 9 por ciento de incremento respecto al año anterior. Dentro de este crecimiento, México se ha consolidado como el segundo mercado más importante para Colombia.
La nueva ruta, con siete frecuencias semanales y capacidad de mil 200 asientos, facilitará los viajes de placer y abrirá nuevas oportunidades para el intercambio cultural y económico entre México y Colombia.
“Esta ruta no es solo una conexión entre dos ciudades, es un puente de oportunidades, de cultura, de turismo y de esperanza. Representa la posibilidad para que muchos viajeros puedan reencontrarse con sus seres queridos, redescubrir sus raíces y vivir la magia de Cartagena”, concluyó Mateo Gómez.

Con esta inauguración, Aeroméxico refuerza su compromiso con la expansión de su red internacional, consolidándose como una de las aerolíneas líderes en la región y fortaleciendo los vínculos entre México y Colombia a través de conexión directa que promete impulsar el turismo y la economía de ambos países.
Destacó que de enero a octubre de 2024, Cartagena recibió aproximadamente 700 mil viajeros internacionales, 25 por ciento de aumento en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que refuerza su posición como uno de los destinos más importantes del Caribe.