Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Valija Viajera

    TODO ESTÁ listo para la Expo Fire & Safety 2025 que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, los días 27, 28 y 29 de octubre, bajo la tutela y coordinación de Víctor Espínola, director de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI).

    Alejandra Pérez Bernal.

    Se esperan grandes resultados en este importante evento que tendrá una gran convocatoria nacional e internacional, en el cual se reunirán 4 mil 500 personas de 23 estados del país y 12 naciones; contará con la asistencia de 400 congresistas en las Máster Class, y hasta el momento se han registrado 230 stands que exhibirán sus adelantos y tecnología en la lucha contra incendios en 8 mil 700 metros cuadrados.

    Es importante resaltar la participación en esta Expo Fire & Safety 2025 del Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI) y de la International Code Council (ICC), cuyos códigos cada vez tienen más aceptación y son adoptados a nivel mundial por la seguridad y experiencias exitosas y probadas en naciones de América Latina.

    Durante la presentación de Expo Fire & Safety 2025.

    Este es el único foro que reúne a las personalidades y proveedores más importantes a nivel global, en cuyas exposiciones los asistentes pueden actualizarse con las tendencias de prevención y protección de los riesgos que demandan las distintas industrias con la llegada del nearshoring, en materias como tecnologías emergentes, uso de baterías de litio, almacenamiento, manufactura, edificios altos y centros de datos.

    Además, se presentará el Museo Itinerante de Prevención de la Fundación Michou & Mau, y se realizará un rally presentación del Programa de Educación Pública “Aprende a Mantenerte Seguro” para niños de primaria con participación de la SEP y DIF Jalisco.

    +++++

    EN JUNIO pasado ingresaron a México un total de 8.02 millones de visitantes. Con esto, el número total de visitantes creció 11.52 por ciento anual, y fue el menor a los crecimientos registrados en junio de 2024 y 2023 cuando los visitantes se incrementaron en 14.18 por ciento y 14.19 por ciento anual respectivamente.

    En junio pasado ingresaron a México un total de 8.02 millones de visitantes.

    Con respecto a junio de 2019, previo al COVID-19, los visitantes mostraron un crecimiento de 2.95 por ciento , y es la tercera vez en la que hay un crecimiento respecto a niveles pre pandemia. La primera vez que esto sucedió, fue en enero de este año, cuando la cifra de visitantes creció 1.43 por ciento respecto al mismo mes del 2019.

    En el primer semestre del año, el número de visitantes sumó 47.41 millones de personas, un incremento de 113.75 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, pero todavía hay un rezago de 1.75 por ciento respecto al mismo periodo del 2019 (previo a la pandemia).

    Hay que destacar que los automóviles fueron el principal medio de transporte en junio, con 4.22 millones de personas, de las cuales 1.56 millones fueron turistas fronterizos y 2.66 millones excursionistas fronterizos, lo que representó el 52.62 por ciento del total de visitantes.

    El segundo medio de transporte más utilizado fue vía aérea, con 1.85 millones de personas, equivalentes al 23.06 por ciento del total de visitantes. Los peatones contabilizados fueron 826 mil (229 mil turistas fronterizos y 597 mil excursionistas fronterizos), lo que significó el 10.30 por ciento del total y excursionistas en cruceros que fueron 694 mil personas, lo que representa el 8.66 por ciento del total.

    Por último, los turistas de internación que viajaron por tierra fueron 430 mil (5.36 por ciento).

     Ayer por la noche empezó a normalizarse la operación de vuelos de la aerolínea de bandera canadiense

    +++++

    AYER POR la noche empezó a normalizarse la operación de vuelos de Air Canada, tras la huelga que desde el viernes pasado provocó la cancelación de 620 vuelos y afectó a más de 100 mil pasajeros.

    El gobierno tuvo que intervenir para poner fin a la huelga de 10 mil tripulantes de cabina que paralizó las operaciones de la aerolínea bandera canadiense.

    La solución llegó para fortuna de quienes usan esa aerolínea que todos los días transporta 130 mil pasajeros y ofrece vuelos directos a 180 ciudades de todo el mundo, entre ellas la Ciudad de México y Cancún.

    +++++

    @AlejandraBernal

    alex.bernal2010@hotmail.com

    Infórmese en:

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Maratón CDMX: 20 por ciento de los mexicanos viaja...

    La CDMX recibirá turistas nacionales y extranjeros

    Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City

    Vuelo de temporada de Monterrey a Salt Lake City

    Mirreyes vs Godinez muestra innumerables rincones de Las Vegas

    En la presentación de la película Mirreyes vx Godinez

    Inauguran Odisea México

    Imauguran Odisea México

    Prisma empresarial

    Banxico celebra 100 años de existencia

    Delegación de Jamaica llega a Ciudad de México y...

    Los anfitriones, John Woolcock, Alex Pace, Philip Rose y Angelia Tulloch.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido