Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Valija Viajera

    *Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos * Buen Fin * Viajeros a México

    DOS HECHOS positivos que se dieron en los últimos días, fueron la realización del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos y el Buen Fin.

    Alejandra Pérez Bernal.

    En Pachuca, Hidalgo, por séptima ocasión y durante cuatro días, 177 Pueblos Mágicos ofertaron sus destinos y se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

    El 45 por ciento de estos encuentros concluyeron en ventas, y alcanzaron un volumen de 26 millones 469 mil pesos y un ticket promedio de 19 mil 541 pesos.

    La derrama económica para Pachuca y los municipios aledaños alcanzó 24 millones 362 mil pesos. La generada por el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, llegó a 67 millones 605 mil pesos, un aumento de 14.6 por ciento respecto a la edición de 2024. Durante el evento se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento en Pachuca y localidades cercanas. Se informó que Tampico será la sede de la próxima edición

    El otro acontecimiento importante fue el Buen Fin 2025, que comenzó el día 13 de noviembre y terminó ayer, con una derrama estimada de 200 mil millones de pesos a nivel nacional.

    El tianguis Nacioanl de Pueblos Mágicos llegó a su fin.

    De acuerdo con cifras de los comerciantes organizados del país, dicho evento es uno de los principales motores de la economía nacional y el consumo al menos durante una semana.

    Se sabe que para el XV Buen Fin, el turismo registró más de 215 mil 988 negocios participantes y que el comercio minorista encabezó la participación con el 78 por ciento, mientras que los negocios locales y familiares representaron ya el 48 por ciento del total.

    La mayoría de los negocios reportan incrementos entre el 20 por ciento y el 30 por ciento en sus ventas, mientras que la mayoría de los comercios dice que El Buen Fin representa entre el 15 por ciento y el 30 por ciento de sus ventas anuales,

    +++++

    Según la Encuesta de Viajeros Internacionales, entraron 7.28 millones visitantes a nuestro país.

    EN SEPTIEMBRE pasado, de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), entraron 7.28 millones visitantes a nuestro país, cifra que cifra la mayor para un mismo mes desde que hay registro, con un aumento anual de 15.99 por ciento.

    Así, en los primeros nueve meses del año, el número de visitantes que han entrado a México suma 70.98 millones y creció 13.92 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

    Aunque dichos números son positivos, nos falta alcanzar los que se registraron antes de la pandemia; porque aún traemos un rezago de 0.58 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

    +++++

    @AlejandraBernal

    alex.bernal2010@hotmail.com

    Infórmese en:

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Hospitalidad mundial, dar como forma de vida

    *La responsabilidad moral y empresarial de dar de regreso: el valor humano y empresarial...

    Prisma empresarial

    Para el gobierno de Trump será fundamental establecer las líneas de acción en materia de seguridad.

    Skål Ciudad de México invita a organismos afines al...

    En la reunión de Skål Ciudad de México

    Prisma empresarial

    Por mantenimiento habrá desabasto de gas LP

    “La capital tiene capacidad suficiente para el Mundial 2026”:...

    La ciudad cuenta con capacidad más que suficiente para alojar a todos los visitantes durante el Mundial 2026

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido