Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo con el propósito de generar conciencia a la comunidad internacional sobre su importancia.
Como cualquier actividad, el turismo tiene poderoso efecto sobre la economía, la sociedad y el medioambiente, este año, la celebración del Día Mundial del Turismo centra su importancia en el Turismo Sostenible y su contribución al desarollo. garantizar que este crecimiento sea sostenible e inclusivo”

Casi 690 millones de visitantes extranjeros viajaron entre enero y junio de 2025, alrededor de 33 millones más que en el mismo periodo de 2024, aunque los resultados fueron mixtos entre regiones y subregiones.
Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (11 por ciento de crecimiento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente. Por lo que respecta a Oriente Medio, se registró descenso de 4 por ciento.
Existen factores que retan la continuidad del turismo, la encuesta de septiembre del Panel de Expertos en Turismo y el Índice de Confianza Turística de las Naciones Unidas señala los altos costos de transporte y alojamiento, así como otros factores económicos, y se convierten en los principales desafíos para el sector en este 2025.
La situación obliga, de alguna manera, a que los viajeros buscarán mejor relación calidad-precio, pero también podrían viajar más cerca de casa, hacer viajes más cortos o gastar menos, como respuesta al incremento de precios.

La encuesta resalta que la incertidumbre derivada de las tensiones económicas y geopolíticas también puede afectar la confianza en los viajes y es que la confianza de los viajeros es el tercer factor que afecta al turismo, y los riesgos geopolíticos ocuparon el cuarto lugar. El aumento de los aranceles comerciales (quinto) y los requisitos de viaje (sexto) también son preocupaciones importantes expresadas por el panel de expertos.
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, asegura en comunicado que el turismo internacional sigue mostrando “un fuerte impulso y resiliencia”. Así, tanto las llegadas de turistas como los ingresos como por turismo aumentaron en la mayoría de los destinos del mundo, “lo cual contribuye a las economías locales, los empleos y los medios de sustento”.
Sin embargo, para Pololikashvili, esto también es muestra de la “enorme responsabilidad para garantizar que este crecimiento sea sostenible e inclusivo” y de colaborar “con todas las partes interesadas”.
Este año, el Día Mundial del Turismo se celebra bajo el lema ‘Turismo y transformación sostenible’, llamado “urgente” de ONU Turismo para que el sector se convierta en plataforma que “favorezca una transformación sistémica y sostenible, guiada por una gobernanza eficaz, una planificación estratégica, un seguimiento riguroso y unas prioridades colectivas evidentes”.

Para ello, el organismo considera “fundamental” invertir en educación y capacitación, en particular para los jóvenes, las mujeres y las comunidades en riesgo de exclusión.
Además, detalla que el turismo también se debe impulsar mediante la innovación estratégica y el emprendimiento responsable, resaltando que la digitalización y los modelos de negocio innovadores brindan “oportunidades ingentes”.
La gestión responsable de los recursos naturales es otro elemento relevante señalado por ONU Turismo. que indica que las partes interesadas del sector turístico deben anticiparse a sus efectos y velar por la reducción significativa de las emisiones, la conservación de la biodiversidad y la inversión en infraestructuras resilientes.
Es importante recordar que la celebración del Día Mundial del Turismo se estableció en la tercera reunión de la asamblea general de la entonces llamada Organización Mundial del Turismo (OMT) –celebrada en Torremolinos en septiembre de 1979– y comenzó a partir del año 1980. Se eligió el 27 de septiembre para que coincidiera con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.
ONU Turismo destaca que la fecha del Día Mundial del Turismo es “especialmente apropiada”, ya que coincide con el final de la temporada alta en el hemisferio norte y el comienzo de la temporada en el hemisferio sur.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, refrenda su compromiso para impulsar al sector, este año, bajo el lema: “Turismo y transformación sostenible”, con el objetivo de generar Prosperidad Compartida, promover sociedades más justas y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal destacó en comunicado que “el turismo tiene un poder transformador capaz de detonar cambios positivos en las economías locales, abrir oportunidades y construir un futuro más equitativo y sustentable para todas y todos. El turismo en México es mucho más que viajes y experiencias: es motor de desarrollo y generador de Prosperidad Compartida. Una de cada diez personas que salió de la pobreza lo hizo gracias a esta noble actividad”.
Subrayó que, el Gobierno de México ha promovido la profesionalización del Turismo Comunitario, modalidad que coloca en el centro a las comunidades anfitrionas. “El turismo comunitario busca que las personas locales sean las principales beneficiarias de la actividad turística, asegurando que los ingresos se distribuyan de manera justa, al tiempo que se preserven los recursos naturales y se proteja el patrimonio cultural”.
Precisó que esta visión responde a la encomienda de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar desarrollo sostenible que eleve la calidad de vida de las comunidades y fortalezca la riqueza cultural del país.
Josefina Rodríguez resaltó que los indicadores más recientes del sector turístico en México no sólo muestran un sector fortalecido, sino que también enaltecen su contribución al bienestar social y a la preservación cultural y natural.
Entre enero y julio de 2025, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 21 mil 682 millones de dólares, lo que significa 6.8 por ciento de incremento respecto a 2024. En este periodo ingresaron al país 27.7 millones de turistas internacionales, 7.2 por ciento más que en 2024.
Durante los primeros siete meses del año, llegaron a México 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5 por ciento de crecimiento en relación con 2024.
En vuelos nacionales se transportaron 36 millones 490 mil pasajeros, 4 por ciento más que en 2024. Entre enero y julio se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea, 1.7 por ciento de aumento.
La Cartera de Inversión Turística contabiliza hasta el mes de septiembre 473 proyectos en 26 estados, con valor superior a 22 mil millones de dólares.
Durante el segundo trimestre de 2025, el sector productor de bienes y servicios turísticos generó 127 mil 334 nuevos empleos, 2.6 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.
De enero a julio de este año, los museos del país recibieron 6.8 millones de visitantes, 19.3 por ciento decrecimiento respecto a 2024. En el mismo periodo, las zonas arqueológicas recibieron 6 millones de visitantes, lo que representa 3.5 por ciento de incremento frente a 2024.
Rodríguez Zamora enfatizó que el desarrollo turístico de México avanza en armonía con el medio ambiente y con visión incluyente, donde las comunidades, las mujeres y los jóvenes juegan un papel protagónico.
“Hoy más que nunca, el turismo es una fuerza de transformación sostenible, capaz de construir un México más próspero, justo y respetuoso de su patrimonio natural y cultural”, finalizó.
Post de la Secretaría de Turismo afirma: La Secretaría de Turismo del Gobierno de México reafirma su compromiso con un turismo sostenible e inclusivo durante la conmemoración del #DiaMundialDelTurismo. @josefinarodzam, destacó que el turismo en México es mucho más que viajes y experiencias, es un motor de desarrollo y generador de Prosperidad Compartida. El turismo representa 8.6 por ciento del PIB nacional, con un valor de 2.6 billones de pesos, y genera más de 5 millones de empleos, siendo el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres. Expresó que desde el Gobierno de México se impulsa el Turismo Comunitario para que las comunidades sean las principales beneficiarias, se preserven recursos naturales y el patrimonio cultural de manera sostenible e inclusiva.