Querétaro y sus viñedos * Grupo Mundo Imperial * Pueblos Mágicos de Yucatán: historias que laten * Asamblea de la OACI

SI QUERÉTARO tuviera un olor, seguramente sería el de sus viñedos al atardecer. En Tierra de Alonso, Fernando Alonso nos abrió las puertas de este rincón queretano y compartió todos sus secretos: caminatas entre vides, catas de vino que despiertan los sentidos y la Quesería VAI, donde cada queso parece contar su propia historia. No es solo turismo, es un abrazo al terroir o terruño queretano y a sus sabores
Pero Tierra de Alonso no es solo para sibaritas: sus jardines, terrazas y salones están listos para bodas, conciertos o cualquier evento que se atreva a pedirle un toque de encanto campestre. Entre recorridos por las cavas y pausas en el spa, queda claro que este viñedo es un refugio completo donde la sofisticación y la tranquilidad se dan la mano.
Y si hablamos de endulzar la ruta, no se puede pasar por alto La Charamusca. Este templo del dulce, combina tradición e innovación con un rollo de queso que ya es leyenda queretana, pasteles que merecen selfie, un refrescante moktail, helados artesanales y catas de café y chocolate que te hacen replantear la definición de indulgencia.

Lo que empezó en Tequisquiapan de la mano de Carmen Rosas hoy ya suma ocho sucursales en Querétaro, con más de 350 productos que incluyen salsas, jarabes y bebidas sin alcohol que compiten con cualquier cóctel. Con horario hasta las 10:30 pm.
La Charamusca se ha convertido en parada obligada para locales y visitantes que buscan endulzarse la vida… literalmente
+++++
EN EL mapa del turismo de reuniones, pocos destinos pueden presumir lo que concentra Grupo Mundo Imperial en la Riviera Diamante. Como dice Seyed Rezvani: “Aquí puedes tener 2,000 habitaciones, un centro de convenciones, dos centros de espectáculos, dos campos de golf en 5 kilómetros de distancia… y todo negociarlo con una sola persona”. Esa fórmula convierte a Acapulco en un imán para convenciones y congresos: infraestructura de primer nivel y logística simplificada bajo un mismo techo.

La oferta incluye tres complejos hoteleros (Princess, Pierre y Palacio Mundo Imperial), más de 68 mil m² de espacios para exposiciones y convenciones en Expo Mundo Imperial, el Forum Mundo Imperial y el Estadio GNP como recintos de espectáculos, además de los campos de golf Turtle Dunes y Princess. Todo en un radio compacto que coloca a la Riviera Diamante en una posición privilegiada dentro de la industria MICE en México y Latinoamérica.
+++++
SI TODAVÍA no has sentido el llamado de Yucatán, prepárate: los Pueblos Mágicos te esperan con historias que laten, sabores que seducen y secretos que parecen susurrarte al oído. En Izamal, el amarillo intenso de sus calles y conventos atrapa la mirada y el corazón; caminar aquí es como pasear entre sueños donde pirámides prehispánicas y templos coloniales se abrazan bajo el sol. Valladolid, por su parte, es un festín para todos los sentidos: cenotes que conectan con el inframundo maya, plazas que huelen a leña, achiote y flor de naranja, y mercados donde cada bocado es un homenaje a la tradición.
Maní y Motul son cápsulas de cultura viva que se saborean y se sienten. En Maní, además de caminar entre casas adornadas con huertos y escuchar el canto de los pájaros mezclado con rezos en maya, se encuentran los apiarios de abeja melipona, guardianas de una tradición ancestral y de una miel que es oro líquido para el paladar. Motul, cuna del pensamiento revolucionario de Felipe Carrillo Puerto, te seduce con sus ferias, procesiones y, por supuesto, los icónicos huevos motuleños, un platillo que combina dulce, salado y humo en un solo bocado que cuenta historias. Aquí, la historia y la gastronomía se viven sin filtros, con intensidad y corazón.

Espita y Tekax son la promesa de aventura y misticismo. En Espita, los bordados, la jarana y las fiestas populares laten al ritmo de la identidad maya; en Tekax, cuevas sagradas, colinas misteriosas y selvas profundas esperan a quienes se atreven a explorar y escuchar los susurros de la tierra. Recorre estos pueblos, déjate envolver por sus colores, sus sabores, sus rituales y su gente, y volverás con la certeza de que Yucatán no se visita: se siente, se respira y se lleva en el alma. Cada Pueblo Mágico es una invitación a perderte y a encontrarte al mismo tiempo.
+++++
DEL 23 de septiembre y hasta el 3 de octubre se llevará a cabo la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de la cual se esperan decisiones clave para acelerar el crecimiento de esa industria mundial.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) llega a la Asamblea de la OACI con un fuerte llamado a la acción en temas como combustibles sostenibles, protección al consumidor y seguridad aérea.

Las decisiones que se tomen podrían marcar un punto de inflexión en el crecimiento y la sustentabilidad del sector. Se espera claridad en la producción de Combustible Aéreo Sostenible (SAF); admisión de las recomendaciones sobre los riesgos asociados a los cambios en la tributación internacional basados en el origen de los ingresos (“source-based taxation”), que podrían implicar cargas administrativas excesivas, doble imposición y tensiones en acuerdos bilaterales; más definiciones sobre la protección al consumidor, sobre todo en casos extraordinarios, y sobre la seguridad operativa, que enfrenta nuevos desafíos con la expansión de tecnologías como 5G y 6G.
+++++
AVISO: Estimados lectores, por razones de asueto, nuevamente nos encontraremos en este espacio, hasta el próximo 20 de octubre.
+++++
@AlejandraBernal
Infórmese en: