Hoy, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal, informó que México vivirá una edición histórica en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, donde será “País Invitado” (sic), con despliegue sin precedentes, que mostrará al mundo su riqueza cultural, natural y turística.

Me gustaría aclarar, a los lectores, que México, no será “País Invitado” (sic). Todos los países que participan en la Feria Internacional de Turismo son invitados. La diferencia entre uno y otro, es que cada país decide el tamaño de su stand, cuántos prestadores de servicios acuden y los atractivos que presenta.
México, es País Socio, que es totalmente diferente. Ser País Socio en Fitur significa tener un rol destacado y privilegiado en la feria, permitiendo promocionar su oferta turística, cultural, gastronómica y artesanal a nivel global ante más de 150 países y miles de operadores turísticos. Esta colaboración especial genera fuerte visibilidad internacional, fortalece el posicionamiento del país y abre oportunidades para crear nuevos negocios y atraer inversiones al sector turístico.
Además, la participación como País Socio implica inversión económica significativa para asegurar presencia destacada en la feria, como en el caso de México con un millón de euros. La feria se convierte en escaparate ideal para presentar la totalidad del potencial turístico de un país, desde la cultura y los Pueblos Mágicos hasta la naturaleza y la artesanía.
La alianza, anunciada en la edición de Fitur 2025, marcó un punto de inflexión en la trayectoria que México ha seguido en los últimos años en el sector turístico, consolidándose como referente internacional.

Regresando al comunicado de prensa que emitió la Secretaría de Turismo. En la reunión que tuvo lugar en la sede de la Embajada de España en México, en las Lomas, la titular de turismo comentó: “como dice la presidenta: no llegué sola, llegamos todas y todos. Hoy llegan 32 estados; llegan artesanas y artesanos, cocineros y cocineras, guías de turismo, touroperadores, agencias de viajes y muchos más que antes no habían tenido el privilegio de dar a conocer la riqueza de cada estado”.
Acompañada por el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, Rodríguez Zamora destacó que el pabellón de México marcará un hito al convertirse en el más grande de la historia, con superficie de mil 780 metros cuadrados en planta baja y 158 metros cuadrados en el primer piso para oficinas, el más grande de la zona de las Américas.
En ese espacio, dijo, estarán representados los 32 estados del país, incluyendo sección especial para las tres ciudades sede de la Copa del Mundo 2026. Además, se prevé una delegación de más de 800 personas, entre empresarios y representantes estatales, la más numerosa registrada hasta la fecha.
“Fitur 2026 tendrá la participación más grande de México en su historia; será el evento con el que iniciaremos un año histórico para el turismo nacional, en el que mostraremos al mundo la grandeza de nuestra cultura, la diversidad de nuestros destinos y la fortaleza de nuestra industria turística. Será también el punto de partida para consolidar a nuestro país como referente internacional en materia de turismo”, afirmó.

Asimismo, se anunció que como parte de la estrategia de promoción internacional, la presencia de México en Madrid trascenderá los muros de la feria. Durante esa semana; la capital española se vestirá con los colores, sonidos y sabores de México mediante activaciones en espacios emblemáticos: jornadas de lucha libre, montaje de trajineras, exhibiciones de alebrijes monumentales, desfiles de moda con textiles tradicionales, desfiles de catrinas, experiencias inmersivas del Tren Maya, conciertos con artistas de renombre, carros alegóricos, decoración mexicana y muestras gastronómicas como el “Reto del Taco”, que reunirá a chefs reconocidos de México y España.
“Las activaciones que realizaremos en Madrid llevarán un pedacito de México a España. Cada trajinera, cada alebrije, cada catrina y cada sabor serán un puente para que el público español viva nuestra alegría, nuestras tradiciones y el orgullo de ser mexicanos”, dijo la secretaria de turismo.
Agregó que a esta agenda se sumará “Ventana a México”, espacio único en la Residencia del Embajador de México en España, donde los 32 estados tendrán la oportunidad de presentar su oferta turística, cultural y gastronómica. “Será un espacio de promoción, donde las entidades federativas promoverán sus múltiples destinos y atractivos turísticos, y darán a conocer los productos artesanales, culturales y gastronómicos distintivos de cada región a nivel internacional”.
Resaltó, además, que para fortalecer los lazos con la industria turística española, de octubre a enero se desarrollarán seminarios, presentaciones de destinos y webinars con las principales agencias de viaje, así como campaña especial que llevará la imagen de México a distintas redes de agencias en todo el país.
Por su parte, el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, agradeció a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo por sumarse a esta gran feria turística, que por primera vez tendrá a México como “País Invitado” (sic).
“Va a ser una gran fiesta. Un despliegue de arte, cultura, gastronomía, alegría de vivir y de esa esencia tan especial que tiene este país, crisol de culturas que lo hace único en el mundo”, sostuvo.
En su oportunidad, la directora de Fitur, María Valcarce Rodríguez, reconoció el compromiso de la secretaria Josefina Rodríguez con esta feria y con el impulso al turismo como motor de desarrollo económico, social y cultural.
“La designación de México como ‘País Invitado’ (sic), no solo es un reconocimiento a su trayectoria turística, sino también una celebración de su capacidad de innovar, crecer, mejorar y liderar tendencias en turismo sostenible y comunitario”, enunció.
Al hacer uso de la palabra la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, declaró que “desde la Ciudad de México queremos mostrar que somos una capital viva, diversa y hospitalaria, que combina modernidad con tradición, naturaleza con cultura, y que tiene el honor de ser una de las sedes del próximo Mundial. Llegaremos con entusiasmo, con creatividad y con la certeza de que esta será una edición histórica que marcará un antes y un después para nuestro país en la feria más importante de turismo en el mundo”.