Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Hospitalidad Mundial

    Hospitalidad sin alma: una oportunidad para reconectar con el ADN emocional de los hoteles en México

    Recientemente recorrí varios hoteles en una ciudad próspera de México. La oferta hotelera es abundante, pero algo me llamó la atención la ausencia de marcas de lujo y la presencia de propiedades que, lejos de inspirar, parecían resignadas.

    Jorge Obregón.

    Vi lavanderías expuestas desde el estacionamiento, blancos apilados en el suelo, lobbies oscuros con candelabros apagados por “ahorro”, bellboys distraídos en el teléfono, salas con tapicería desgastada; cojines y otros artículos decorativos con desgaste, puestos desordenadamente, y buffets generosos sin un solo comensal. ¿Cómo puede ser que estos detalles pasen desapercibidos para los equipos operativos, para los inversionistas y para los propios huéspedes?

    ¿Será que la ocupación se mantiene y eso basta? ¿Será que el público no exige más? ¿O será que hemos normalizado una hospitalidad sin alma, sin intención, sin narrativa?

    En esta misma ciudad, tuve la oportunidad de conversar con el gerente de un nuevo hotel boutique. Compartió con apertura los retos que enfrenta: escasez de personal capacitado, baja ocupación entre semana y limitaciones operativas propias de una apertura reciente. Lo que me pareció revelador fue notar que, a pesar del entusiasmo, aún no se ha definido una visión clara que permita construir una marca auténtica y emocionalmente resonante.

    Esta conversación me llevó a reflexionar sobre la oferta boutique en la ciudad: abundante en número, pero en muchos casos repetitiva en concepto. Varios hoteles parecen compartir una estética similar, sin una propuesta que realmente conecte o sobresalga. En un mercado tan competitivo, la diferenciación no se logra solo con diseño, sino con propósito, narrativa y sensibilidad.

    Empleados distraidos.

    Acompañar estos procesos desde una mirada externa puede abrir nuevas posibilidades. No se trata de señalar carencias, sino de reconocer que la construcción de marcas con alma requiere tiempo, intención y, en ocasiones, guía especializada.

    Muchos hoteles operan bajo estándares funcionales: limpieza, rapidez, eficiencia. Pero han perdido de vista lo más importante: la experiencia emocional del huésped. La verdadera excelencia no se mide en estrellas, sino en memorias que perduran.

    En mi práctica como consultor en hospitalidad emocional, he desarrollado una metodología que ayuda a los hoteles a reconectar con su esencia. La llamo: “Del ADN emocional a la excelencia operacional”

    ¿Qué es el ADN emocional de un hotel?

    Sin cuidado al detalle.

    Es la esencia invisible que conecta la marca con el corazón del huésped. Refleja su historia, valores, entorno y propósito. Preguntas clave:

    • ¿Qué emociones queremos despertar?
    • ¿Qué recuerdos queremos dejar?

    Calidad vs Conexión emocional

    Calidad técnicaConexión emocional
    Limpieza, rapidez, eficienciaRecuerdos, vínculos, fidelidad
    SOPs y estándaresRituales y gestos con alma
    Excelencia funcionalCoherencia emocional

    La personalización emocional no requiere grandes presupuestos. Observar más allá del comportamiento:

    • Capacitar al equipo para leer/descubrir emociones
    • Protocolos flexibles con empatía

    Si el atributo de algún hotel fuera “intimidad”, ¿cómo se refleja en el diseño, el ritmo, el lenguaje? Cada valor emocional debe tener un reflejo operativo.

    Cada SOP puede convertirse en un ritual de cuidado. La excelencia surge cuando todo está pensado para brindar una vivencia holística. En cada punto de contacto, el hotel debe distinguirse.

    Quiero compartir con ustedes, amables lectores, una dinámica:

    • Si tu hotel fuera una persona, ¿cómo sería?
    • ¿Qué atributos emocionales lo definen?
    • ¿Dónde hay disonancias entre lo que el hotel promete (a través de la página web, a través del departamento de ventas, a través de la narrativa que emana del propio hotel…) y la experiencia que el cliente tiene?
    México está listo para una nueva era de hospitalidad: una que honre el alma de cada propiedad.

    La verdadera excelencia no se mide en estrellas, sino en memorias que perduran.

    México está listo para una nueva era de hospitalidad: una que honre el alma de cada propiedad, que transforme procesos en rituales, y que convierta cada estancia en una historia que el huésped querrá contar. Estas reflexiones surgen desde la observación puntual y el deseo de contribuir al crecimiento emocional y estratégico de la hospitalidad en México.

    Estoy listo para acompañarlos en ese camino. Porque cuando un hotel reconecta con su ADN emocional, no hay otro destino posible que el éxito.

    Conecta con nosotros al: + 52 722 617 8401

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    La DOT decide retirar inmunidad antimonopolio de la alianza...

    No se renovará la inmunidad antimonopolio entre Aeroméxico y Delta

    La Perla Tapatía está lista para recibir dos congresos...

    Ambos Congresos se llevarán a cabo del 17 al 20 de septiembre de 2025

    Yo emprendedor

    Hoy, el panorama, de las Mipymes se presenta con un discurso renovado, pero aún lleno de incertidumbre

    Para acompañar la cocina mexicana

    Hospitalidad Mundial

    Los estándares son el piso; la experiencia, el techo.

    Valija Viajera

    Vuelo directo de Ciudad de México a San Juan, Puerto Rico.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido