Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    El Festival Gastronómico de Colombia en Café Urbano

    Al interior del Hotel Presidente InterContinental Ciudad de México con los chefs Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez, del hotel InterContinental Cartagena

    El chef Juan Jiménez Cuartas durante la master class.
    El chef Bladimir Álvarez, preparó la famosa arepa de huevo.

    Tienes que darte prisa, buscar el mejor momento y acudir al Festival Colombiano, en Café Urbano, al interior del Hotel Presidente InterContinental Ciudad de México pues inició el lunes y concluirá el próximo 14 de septiembre. Dos semanas para disfrutar los sabores de la cocina colombian y en especial de Cartagena. 

    Hablando de la importancia de los condimentos utilizados en la gastronomía colombiana.

    Y para darle gusto al paladar con sabores auténticos los chefs Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez, llegaron desde el hotel InterContinental Cartagena, para mostrar las delicias de la cocina colombiana.

    La gastronomía colombiana está ligada a sus fiestas, tradiciones y costumbres y son elementos esencial para fortalecer y preservar el legado ancestral de la cocina, dijo el chef Juan Jimenez

    Por ciero, su trayectoria revela su pasión por la gastronomía colombiana, que lo ha llevado a ser líder y su cocina se ha llevado también a festival londinense donde se elogiaron sus platillos, comentó Álvaro Rey, gerente general del inmueble en Polanco.

    Coctel de camarón.

    Asimismo, se refirió al chef Bladimir Álvarez, quien cuenta con trayectoria culinaria en constante crecimiento, forma parte del equipo de cocina del mismo hotel en Cartagena. Su pasión por la gastronomía se refleja en propuestas que combinan la riqueza de los sabores regionales con técnicas contemporáneas, por lo que ambos chefs, han creado experiencia muy especial para servir durante el festival.

    Ajiaco.

    Hay innumerables propuestas que se servirán en Café Urbano. Por ejemplo las arepas de huevo, famosisimas y deliciosas aseguró Álvaro Rey, y el chef agregó que durante los desayunos en Café Urbano, si lo solicitas te harán arepas de huevo que no solo son famosas también deliciosas, comentaron.

    Luego el chef, durante la master class detalló que invitará a los comensales que acudan al festival a condimentar cada platillo con tips y recomendaciones que harán que la experiencia gastronómica sea todavía más exquisita.

    Cazuela de frijoles.

    De igual forma ambos chefs coincidieron en señalar que “en Colombia, el ajo, el cilantro, semillas de achiote y plátano verde, entre otros condimentos, son esenciales en la cocina y los utilizamos de forma distinta para darle sabor caracteristico a los platillos”. 

    Las delicias del postre.

    La gastronomía de Cartagena, es muy diversa y se caracteriza por la influencia de las culturas africana, española e indígena, con sabores caribeños que resaltan el uso del coco y los mariscos. Platos imperdibles incluyen el pescado frito con arroz de coco y patacones (plátanos fritos), el sancocho de pescado y las carimañolas. 

    Cabe destacar que el chef Álvarez se ha involucrado activamente con la Fundación Sonrisas de León, proyecto comunitario dedicado al bienestar infantil. Con esta iniciativa, aporta su talento y vocación social, diseñando menús nutritivos y participando en eventos que benefician a niños de comunidades vulnerables. Su compromiso va más allá de la cocina tradicional, integrando responsabilidad social, creatividad y liderazgo profesional para crear gastronomía que trasciende el servicio y aporta impacto positivo en la sociedad.

    En el menú, que se servirá en Café Urbano, destacan entradas como: las carimañolas costeñas, canasta de patacón, empanadas colombianas,  arepitas con hogao y chicharrón y, de platos fuertes: ajiaco Santafereño,  bandeja Paisa, arroz cartagenero, y sancocho trifásico.

    Los postres que son esenciales para dar fin a buena comida también están disponibles y en el menú encontrarás: enyucado, torta María Luisa y pastel Gloria, entre otros. La experiencia culinaria estará disponible de lunes a sábado, de 2:00 a 9:00 P.M., y los domingos de 10:00 A.M., a 4:00 P.M., con delicioso brunch.

    Artesaní colombiana.

    ¡Ah!, no olvides écharle un ojo a las artesanías colombianas de Arte Verde que están presentes en este festival. Carolina Osorio también estará durante las dos semanas con exhibición y venta de bolsos, servilleteros, tablas para queso, sombreros y otros objetos.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Valija Viajera

    AEROMÉXICO SE prepara para regresar a los mercados bursátiles, tanto en la Bolsa Mexicana de...

    Prisma empresarial

    La tregua comercial expira el 1 de noviembre

    Moxy Hotels debuta en Tulum

    Nuevo inmueble en Tulum

    Hospitalidad Mundial

    Japón ofrece al mundo brújula ética y estética que trasciende el servicio

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido