Incendios en México * Pemex * Alejandro Martínez-UE * BMV

LA PREVENCION y combate de incendios en México no han sido tomados con la seriedad que se requiere. Las cifras negativas son impresionantes: 34 mil millones de pesos en pérdidas por esos siniestros en los últimos cuatro años; más del 70 por ciento de ellos se registran en viviendas, y tales accidentes son responsables del 31 por ciento de los desastres en territorio nacional y del 26.9 por ciento de la mortalidad asociada.
Cada año se registran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos (pastizales) en México, un promedio de 260 al día. Hasta el cierre del primer semestre hubo mil 756 incendios en la Ciudad de México y se estima que habrá 6 mil al año en todo el país.
Hay países en Latinoamérica, como Perú y Colombia que nos llevan una gran ventaja en cuanto a la evaluación de productos, acreditación, tecnología, capacitación y certificación. Se han diseñado y aprobado códigos, normas y soluciones para garantizar comunidades y edificios seguros, asequibles y sostenibles en todo el mundo.

Pero no todo es negativo. La Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) y el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), adoptarán los códigos y estándares de actuación del International Code Council (ICC) para la seguridad y las experiencias exitosas de naciones latinoamericanas.
Vale destacar también que desde el pasado 12 de junio entró en vigor un capítulo contra incendios en la CDMX, cuya normatividad admitió la Secretaría del Trabajo.
*****
LA SUBSECRETARIA de Hacienda, María del Carmen Bonilla, anunciará pronto una tercera medida para refinanciar la deuda de Pemex, luego de la colocación de las notas Pre Capitalizadas (P-Caps), cuyo objetivo será reducir el diferencial entre el costo de financiamiento del Gobierno Federal y el que tiene la petrolera que es muy amplio, lo que limita invertir en capital de trabajo.
*****

EL 27 de julio pasado, la Oficina de Propiedad Industrial de la Unión Europea determinó que todas las categorías de marcas relacionadas con Frida Kahlo pertenecen a la familia de la pintora. Así, los 27 países del bloque europeo, frenaron la pretensión de Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), de apoderarse de esa denominación.
En el mundo de la propiedad industrial, en nuestro país y ante el IMPI, Martínez Araiza es conocido como un pirata que registra marcas a su nombre, para su beneficio personal y con el consentimiento de su comité ejecutivo. En la memoria sobresalen razones sociales y registros colectivos que no le pertenecen, como las siglas del propio SNAC, Casa Frida, Pandora y PlIIs, y Natural Market, entre otras.
*****

LA BOLSA Mexicana de Valores (BMV) registró en julio su mejor periodo en materia de financiamiento en lo que va del año. En dicho mes, se colocaron 140 emisiones de deuda de corto plazo por un monto de 40 mil 175 millones de pesos. El acumulado de 2025 suma 805 emisiones por 215 mil 439 millones de pesos.
En el segmento de largo plazo, se registraron 14 emisiones por un total de 36 mil 474 millones de pesos, con un acumulado de 52 colocaciones y un monto total de 143 mil 349 millones de pesos, lo que refleja un sólido interés de los inversionistas y emisores.
*****
Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx
Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL
Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica
No deje de informarse en https://redfinanciera.mx