En mercado que superará los 24 mil millones de dólares, Mirai se consolida como socio estratégico para los hoteles que apuestan por la rentabilidad por medio de sus canales directos. La firma, especializada en tecnología para el sector de la hospitalidad, proyecta 125 por ciento de crecimiento en volumen de reservas y 85 por ciento en ingresos en México para 2025.

Javier Marín, Regional Director & Head of Sales de Mirai comenta: “somos hoteleros ayudando a hoteleros. Sabemos lo que implica vender más y mejor tenemos un amplio enfoque que va desde la experiencia del cliente, hasta la tecnología”.
La marca se distingue por el servicio de apoyo y acompañamiento que brinda a los hoteles a través de equipo de account managers que proporcionan asesoría en distribución, estrategia de revenue y optimización del canal directo. Asimismo, ofrece consultoría en estrategia de marketing digital a través de servicios y herramientas punteras, soporte técnico proactivo, análisis detallado del channel-mix y gestión optimizada de tarifas, ofertas y upselling, permitiendo a los hoteles maximizar su rentabilidad. También cuenta con Gemelo Digital en 3D, Proyecto Web, Conectividad avanzada en metabuscadores y servicios optimizados de Contact Center, que impulsan los ingresos directos y maximiza la rentabilidad de los hoteles.
Este año, dentro de su oferta de servicios, destaca el nuevo Motor de Reservas que se caracteriza por ofrecer grandes avances para la venta directa hotelera, ofreciendo mayor velocidad, mejor experiencia de usuario y personalización flexible. Su diseño optimizado facilita la comparación de opciones y mejora la conversión, con funcionalidades avanzadas como visualización clara del precio final, filtros inteligentes y gestión eficiente del inventario en tiempo real.

La marca opera en 25 países, tiene cartera de más de 4 mil 300 hoteles y continúa ampliando su presencia en Latinoamérica, el Caribe y en México, donde ha experimentado crecimiento exponencial, triplicando sus resultados en el último año. En México, trabaja con diferentes grupos hoteleros. Las soluciones que ofrece la empresa están diseñadas con tecnología 100 por ciento in house, lo que permite integración personalizada y escalable según las necesidades de cada cliente.
De acuerdo con datos de Mordor Intelligence, se estima que la industria hotelera en México superará los 24 mil millones de dólares en 2025 y alcanzará los 31.78 mil millones en 2030, impulsada principalmente por la digitalización, el turismo de experiencias y la aplicación de Inteligencia Artificial. El sector prevé tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 5.57 por ciento entre 2025 y 2030, situando al país como uno de los mercados más dinámicos de la región.
En este contexto, la intervención de Mirai resulta clave, ya que su apuesta por soluciones tecnológicas y estrategias de distribución directa ha sido una de las fuerzas que ha permitido a hoteles mexicanos capitalizar estas tendencias, potenciar su desarrollo y responder a las crecientes exigencias del mercado global.
“En un mercado tan competitivo como el mexicano, la venta directa ya no es solo una opción, sino una estrategia imprescindible para garantizar independencia, ingresos sostenibles y conexión genuina con el huésped”, finalizó Marín.