Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Prisma empresarial

    La justicia que quiere ser burlada: el caso Zimapán * Trabajo indigno

    ES INCREBLE que a la justicia en México le quieran ver la cara y que se puedan fabricar delitos, acusaciones, comprar testigos y exhibir documentos falsos para conformar presuntas pruebas, y que la mentira se convierta en una estrategia.

    Gerardo Flores Ledesma.

    Ese es el caso de Aylén Trejo Leal, realizado en Zimapán, Hidalgo, quien desde hace casi un lustro se ha presentado ante la opinión pública como una mujer víctima de una familia cruel, de instituciones omisas y de un sistema judicial que no la escucha. Con el rostro erguido, se ha paseado por medios de comunicación, tribunas políticas y redes sociales, repitiendo una y otra vez la misma historia: la de una tía heroína que lucha por justicia para sus sobrinas. Pero detrás de esa narrativa bien pulida hay un entramado de falsedades, documentos apócrifos, testigos manipulados y acusaciones que, ahora, amenazan con revertirse y dejarla sin el disfraz que tan cuidadosamente construyó.

    La historia que Aylén vendió —y muchos compraron sin cuestionar— está lejos de ser la única versión. Hoy, los tribunales han reactivado al menos cinco carpetas de investigación que estaban pausadas, algunas desde hace años. En ellas no es la víctima, sino la acusada. Los cargos son graves: despojo, violencia intrafamiliar, tentativa de homicidio, corrupción de menores, cohecho, fraude procesal, amenazas de muerte. Una decena de delitos que, de comprobarse, podrían llevarla a prisión.

    No es poca cosa. En 2019, su propio padre, Arturo Trejo Villeda, recuperó bienes de los que había sido despojado por Aylén y su esposo, Romualdo Lora Ibarra. Ese fue solo el inicio. En 2021, su hermana Jacqueline Trejo Leal la denunció por violencia familiar y tentativa de homicidio. Y en 2022, Arturo William Trejo Leal —hermano y albacea de la herencia familiar— la acusó por fraude procesal, al presentar documentos y firmas falsificadas para reclamar derechos que no le correspondían.

    Aylén Trejo Leal.

    Pero Aylén fue más allá. Al verse fuera de la herencia familiar, montó una estrategia legal y mediática para acusar a toda su familia de la violación de sus dos sobrinas (conocido como caso Zimapán). Para ello, aprovechándose de su hermana Jacqueline —quien sufre deterioro cognitivo— y con el uso de un poder que ésta le otorgó, manipuló versiones, presentó testigos falsos y fabricó pruebas. Incluso intentó sobornar a una perita ginecológica del Ministerio Público para que “acreditara” un delito inexistente. La carpeta 20-2023-00124, por cohecho, lo documenta con claridad.

    Todo esto ha tenido un alto costo. No solo para los acusados injustamente, que fueron exonerados por un juez tras comprobarse la falsedad de los señalamientos, sino también para el Estado. Las movilizaciones organizadas por Aylén con el respaldo del Sindicato del Cemento —presidido por José Neri Ortega— han bloqueado carreteras, afectado la economía local y obligado a la movilización de fuerzas policiales y de protección civil. Nadie ha cuantificado aún el daño causado.

    Ahora, las mentiras de Aylén amenazan con alcanzar su punto de quiebre. La mujer que jugó con la justicia para eliminar de un plumazo a sus rivales en una disputa familiar podría enfrentar las consecuencias de su estrategia, basada en mentiras y que rayan en delito.

    Casi 40 millones de personas carecen de trabajo digno.

    ***

    CASI 40 millones de personas carecen de trabajo digno y sobreviven sin salario suficiente y/o sin seguro social. De acuerdo con el Observatorio del Trabajo Digno, Cada día son más las personas que trabajan sin un contrato estable, sin afiliación sindical y son excluidas por labores de cuidado. Además, hay 14.8 millones de personas sin poder trabajar por dedicarse a cuidados en el hogar, de las cuales 14 millones son mujeres.

    ***

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Sectur impulsa experiencias turísticas comunitarias con nueva Guía Nacional...

    Nueva Guía Nacional y Distintivo para prestadores de servicios

    Ingresan a México 39.4 millones de visitantes internacionales de...

    De enero a mayo de 2025, 14.2 por ciento más que en 2024

    Pasajeros aumentaron 6.1 por ciento alcanzando factor de ocupación...

    La aerolínea transportó 6.1% más pasajeros que en junio de 2024

    La Cueva de don Cenobio, tesoro gastronómico en Tequila

    Transforman recetas de las abuelas y mamás, sin traicionar su esencia ni sazón

    Jijos del Maíz, edición de Mi Valedor en la...

    Ahora forma parte del acervo de Fundación Herdez

    Prisma empresarial

    Alejandro Martínez Araiza

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido