Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Firma la Sectur convenio con Queer Destinations para la promoción del turismo LGBTQI

    *Baja California es reconocida como destino turístico incluyente para la comunidad LGBTQI

    Rosarito, Baja California.- La Secretaría de Turismo, (Sectur) y Queer Destinations formalizaron convenio para la promoción del turismo inclusivo en México que tiene como objetivo posicionar al país como referente global en la atención del segmento LGBTQI, por medio de la implementación de estándares internacionales que garanticen experiencias seguras y acogedoras para todos los viajeros.

    Oriol Pàmies durante su intervenciòn en la firma del convenio con la Sectur.

    Oriol Pàmies, fundador de Queer Destinations, destacó la importancia de esta alianza al señalar que el poder adquisitivo de la comunidad LGBTQI a nivel mundial supera los 4.7 billones de dólares, según datos de Credit Suisse. Así, México se presenta como destino estratégico para atraer a este segmento, ofreciendo entornos inclusivos y respetuosos que fomenten el crecimiento económico y la diversidad cultural.

    El distintivo de Queer Destinations Committed, desarrollado por la empresa, servirá como sello de calidad para destinos y empresas turísticas que cumplan con los criterios de inclusión y seguridad para la comunidad LGBTQI. La intención del convenio es impulsar la capacitación y sensibilización de los prestadores de servicios turíticos en todo el país.

    Josefina Rodríguez Zamora dijo que la alianza entre Sectur y Queer Destinations también contempla la colaboración con gobiernos estatales y municipales para implementar programas de certificación y promoción de destinos inclusivos. Sitios como Nayarit, Los Cabos y Ciudad de México han mostrado avances significativos sirviendo como ejemplo de buenas prácticas que podrían replicarse en otras regiones del país.

    La titular de la Sectur trás la firma del convenio con la Secretaría de Turismo.

    La titular de la Sectur, comentó que se prevé la integración de estos destinos certificados en el Atlas Turístico de México, facilitando a los viajeros LGBTQI la identificación de lugares seguros y acogedores para su visita. Estrategia que busca atraer a turistas internacionales y fomentar el turismo interno entre la comunidad LGBTQI mexicana.

    Oriol Pàmies dijo que en contexto global donde los derechos de la comunidad LGBTQI enfrentan retrocesos en algunos países, México se posiciona como líder en la promoción del turismo inclusivo y respetuoso. “La firma del convenio representa un paso significativo hacia la construcción de un país más equitativo y diverso, donde todos los viajeros puedan sentirse bienvenidos y seguros”.

    Asimismo, y en el stand de Baja California, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, recibió de parte de la empresa Queer Destinations la placa que reconoce a la entidad como destino turístico incluyente con la comunidad LGBTQI.

    Oriol Pàmies, Miguel Aguiñiga Rodríguez y Édgar Weggelaar.

    Aguíñiga Rodriguez destacó que ese reconocimiento representa paso significativo hacia la inclusión y la profesionalización del turismo en la región. “Es una certificación internacional que nos acredita como un destino preparado para ofrecer una experiencia segura, respetuosa y de calidad a las personas de la comunidad LGBTQI”, indicó.

    “Con este distintivo damos paso importnte en materia de inclusión y la profesionalización del sector turístico en Baja California. Con ello, la entidad se coloca a la vanguardia en espacios incluyentes y seguros, fortaleciendo fortaleciendo la competitividad turística y respetando los derechos y la convivencia en armonía”.

    Por su parte, Oriol Pàmies, mencionó que el reconocimiento engloba a la cadena de valor, a los prestadores de servicios y organizaciones público-privadas que están involucradas en el turismo de la región.

    Recordó que hay países y lugares en el mundo que están retrocediendo en el entendimiento de lo que es la diversidad y los derechos que protegen a todas las personas de la comunidad LGBTQI.

    Destacó que la comunidad genera en Estados Unidos, alrededor de 218 billones de dólares en derrama económica por turismo. Además, consideró clave la visión de las autoridades para la implementación de estrategia federal mucho más grande que brinde las condiciones óptimas en materia de inclusión.

    El director general de Queer Destinations, Édgar Weggelaar, dijo que Baja California se convertirá en referencia para el colectivo, ya que podrá garantizar que se puede pasar unas vacaciones seguras en este destino. “Con esta entrega vamos a ir mucho más allá, esta es la primera semillita y vamos a regar el árbol para que se haga bien grande”.

    Queer Destinations es empresa internacional especializada en turismo LGBTQI, fundada en 2019 y tiene la misión de conectar a gobiernos, destinos y empresas del sector turístico con la comunidad LGBTQI, mediante programas de sensibilización, consultoría y certificación que promueven entornos seguros e inclusivos para todos los viajeros.

    Cabe destacar que Queer Destinations tiene presencia en más de 15 países en Europa, América Latina y Estados Unidos. Además opera en México, Estados Unidos, España, Colombia, Panamá, Alemania, Países Bajos e Italia. En México, ha trabajado en destinos como Los Cabos, Ciudad de México, Yucatán y Oaxaca, promoviendo la inclusión y la diversidad en el turismo.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Prisma empresarial

    La injerencia de Trump no queda sólo en palabras

    Apoya ex-secretario general de ONU-Turismo candidatura de Gloria Guevara...

    Gloria Guevara y Harry Theoharis se reunirán muy pronto

    Volaris firmó alianza con la empresa de transporte terrestre...

    Firman convenio en el Tianguis Turístico 2025

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido