Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    El New Orleans Jazz & Heritage Festival honrará a México

    Jazz Fest es el segundo evento en importancia y tamaño de esta ciudad sureña.

    El Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans (New Orleans Jazz & Heritage Festival), tendrá lugar del 24 de abril al 4 de mayo de 2025 en los campos del recinto ferial Fair Grounds, y este año está dedicado a México.

    Sí. ¡Este año el Jazz Fest honra a México mostrando su vibrante música y cultura. Asiste a las presentaciones de Santana, Banda MS y la ganadora del Grammy: Lilia Downs. Corea las canciones del mariachi o zapatea al ritmo del son jarocho. Seguro te emocionarás al escuchar la marimba, querrás seguir el desfile de los matlachines o te unirás a la calenda oaxaqueña.

    Es importante destacar que es el Jazz Fest es el segundo evento en importancia y tamaño de esta ciudad sureña, y brinda la oportunidad de explorar nuevos sonidos y de antaño, y sumergirte en la cultura de la ciudad en la que nació el jazz. 

    ¿Te imaginas pasear por pintorescas calles en las que resuenan la historia y las notas musicales? Si la idea te parece atractiva añade suculentos platos locales, coloridos desfiles, artes y artesanías de la ciudad más auténtica de Estados Unidos, la hospitalidad sureña y celebración única.

    Importantes artistas estarán en el Festival.

    No importa si eres excursionista musical o perteneces al grupo de los fieles a sus géneros favoritos, el Jazz Fest tiene sinfín de opciones que ofrecerte. Aunque el nombre sugiere que prevalecen los intérpretes de las diversas vertientes del jazz, la programación abarca larga lista de estilos: rock, salsa, blues, R&B, funk, reggae, folk, zydeco, góspel, música latina, caribeña, africana y cajún, entre otra

    En este año en el que el festival llega a su edición 56, se presentarán artistas de la talla de Pearl Jam, Lenny Kravitz, Santana, HAIM, Luke Combs, Dave Matthews Band, Cheap Trick, Lil’ Wayne & The Roots, Kacey Musgraves, John Forgety, Burna Boy, Cage The Elephant, Layfey, Bryson Tiller, Harry Connick, Jr. Patti La Belle, My Morning Jacket, Gladys Knight, Joan Jett and the Blackhearts, Babyface, Diana Krall, Goose, The Revivalist, Irma Thomas, Big Freedia, Tank and the Bangs, Trombone Shorty & Orleans Avenue y muchos más.

    Recorre los locales y saborea los platos que hicieron famosas a las cocinas cajún y creole! Pero deja espacio para el postre, pues no te podrás resistir al olor de los esponjosos beignets (buñuelos fritos rebosantes de azúcar glass) o a las Bananas Foster (plátanos dorados en mantequilla, azúcar, y canela, flameados con ron) que se derretirán en tu boca junto con el helado que las acompaña.

    Hay much qué hacer y ver en Nueva Orleans.

    En el recinto te esperan muchas sorpresas. Entre carpas de jazz, blues, y góspel encontrarás Contemporary Crafts, zona con ropa artesanal, artículos de cuero, instrumentos musicales, variedad de pinturas, fotografías, esculturas y joyas irresistibles. Podrás observar las habilidades de los artesanos mientras crean las piezas que llevarás a casa. Si buscas algo más exótico date una vuelta por el Congo Square African Marketplace. Lleno de música, arte y energía, encarna verdadera experiencia de mercado. No menos interesante es el Luisiana Marketplace en el que se exhiben  muebles criollos y acadianos fabricados con maderas locales.

    Nueva Orleans siempre está de fiesta.

    Para adentrarte en el fascinante crisol de culturas que convergieron en Luisiana dirígete a Luisiana Folklife Village. Podrás observar a herreros forjando los encantadores balcones que lucen en el Barrio Francés de Nueva Orleans, a artistas trabajando en los carros alegóricos que desfilarán durante el Mardi Gras y a Indios de Mardi Gras confeccionando sus trajes. Si te interesa conocer más sobre los pueblos originarios de la región visita Native American Village, ahí podrás escuchar el canto tradicional de las compañías indígenas de danza y ser testigo de las famosas reuniones ceremoniales conocidas como pow wow.

    Habrá música para deleitar todos los gustos.

    Muchos sorprendentes espacios te esperan en el Jazz Fest, evento que combina música, gastronomía y cultura en un mismo lugar. Si decides ser parte de experiencia única, no olvides reservar un par de días extras para explorar Nueva Orleans. Visita el French Quarter y tómate foto frente a sus icónicos balcones. Camina por calles hermosas, y al mismo tiempo enigmáticas, imaginando cómo era la vida en esta ciudad portuaria  centenar de años atrás. Descubre la ciudad recorriéndola en calesa, o en  tranvía. Y no dejes de dar un paseo por el río Mississippi en el Natchez, el famoso barco de vapor. La más auténtica de las ciudades de Estados Unidos te espera a finales de abril y principios de mayo, en Jazz Fest, la máxima celebración de la música, el folclor y la herencia cultural, de Estados Unidos.

    Nueva Orleans siempre está de fiesta e invitando a todos sus visitantes a “Laissez les bons temps rouler!” (¡deja que los buenos tiempos fluyan!).

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    ¿Sabes cuál es la capital provincial del arte a...

    El Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte Esteban Svast está ubicado en el ingreso a la ciudad de Miramar

    Valija Viajera

    Celebran el arte de volar

    Josefina Rodríguez: Tianguis Turístico 2025, evento para todos

    “Gran Taco de México”, 1 y 2 de mayo, en la Explanada del Centro Cultural Tijuana

    Prisma empresarial

    Los aranceles afectarán la importación de automóviles y autopartes

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido