Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Prisma empresarial

    El paquete económicos 2025 * Inflación * FED * Apple

    Gerardo Flores Ledesma.

    EL 15 de noviembre de 2024 es la fecha límite para la entrega del Paquete Económico 2025 al Congreso de la Unión, el cual consta de los Criterios Generales de Política Económica, que contienen el marco macroeconómico y los proyectos y programas prioritarios, así como de la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).

    El documento que aprobará el Congreso de la Unión ya tiene algunos subrayados del sector privado que han sido calificados como retos.

    La presidenta Claudia Sheinbaum tendrá que señalar el rumbo para evitar un Paquete Económico sin ajustes considerables en materia de gasto; mantener finanzas públicas estables en el largo plazo, o evitar más deuda pública o alza en impuestos, si es que desea cumplir con todas las promesas sociales.

    Hay mucho optimismo gubernamental, dicen los empresarios en relación a la conformación del Paquete Económico 2025, pero también muchas dudas porque el próximo año los mexicanos iniciaremos con un escenario de bajas expectativas de crecimiento, un menor ritmo de avance del empleo formal, una mayor precarización del mercado laboral si se considera que hay 11.5 millones de ocupados más en condiciones críticas, y el déficit público más elevado de la historia

    La inversión extranjera directa reportó niveles históricamente altos, pero es la menos productiva en muchos años, toda vez que se concentró principalmente en inversión financiera atraída por las elevadas tasas de interés.

    La inversión nueva, que es la que podría relacionarse con cierto nivel de activos fijos, ahora sólo representa el 2.9 por ciento del total, cuando en el sexenio pasado representaba cerca de la tercera parte. Es probable que haya reactivación con las nuevas obras que se han anunciado, sobre todo las ferroviarias.

    Hay mucho optimismo gubernamental, dicen los empresarios en relación a la conformación del Paquete Económico 2025

    Para ello es fundamental dejar de lado el optimismo del nuevo gobierno cuyos cálculos de las variables económicas parece que se hicieron sobre las rodillas, sin tomar en cuenta los datos duros que no prevén escenarios de elevado crecimiento.

    La primera aproximación del Paquete Económico 2025 anticipa una reducción en el déficit público en tres puntos del PIB, a la mitad de lo que se tiene previsto concluya el 2024, que es históricamente el más elevado.

    Lo grave del tema es que ello implicaría un ajuste en el gasto de por lo menos 500 mil millones de pesos, una cifra que supera en poco más del doble lo que se presupuestó para los proyectos insignia del gobierno en los últimos dos años del sexenio.

    Parece que no está fácil armar un Paquete Económico con equilibrio en las finanzas públicas, sin tener más deuda o frenar algunos de los programas sociales que han sido un gran abono para la cosecha del gobierno.

    *****

    ESTA SEMANA se dará a conocer el dato de inflación de septiembre de nuestro país, del cual se espera que los precios de bienes y servicios hayan seguido por la senda de la disminución.

    *****

    EN LA agenda económica de EU destacarán las minutas de la última reunión de la FED y la lectura de inflación general y subyacente a septiembre.

    Las acciones de Apple cayeron un 1.4 por ciento después de que Jefferies rebajara la calificación de la empresa.

    *****

    LAS ACCIONES de Apple cayeron un 1.4 por ciento después de que Jefferies rebajara la calificación de la empresa tecnológica de “comprar” a “mantener”, y se argumentó que las expectativas a corto plazo para el iPhone 16 y 17 son demasiado altas tras una demanda inicial más débil de lo esperado.

    *****

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Maratón CDMX: 20 por ciento de los mexicanos viaja...

    La CDMX recibirá turistas nacionales y extranjeros

    Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City

    Vuelo de temporada de Monterrey a Salt Lake City

    Mirreyes vs Godinez muestra innumerables rincones de Las Vegas

    En la presentación de la película Mirreyes vx Godinez

    Inauguran Odisea México

    Imauguran Odisea México

    Prisma empresarial

    Banxico celebra 100 años de existencia

    Delegación de Jamaica llega a Ciudad de México y...

    Los anfitriones, John Woolcock, Alex Pace, Philip Rose y Angelia Tulloch.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido