Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    ¿Cómo celebran el Día de Muertos en Perú?

    Las famosas tantawawas.

    En América hay muchos países donde la celebración del Día de Muertos es tradición.

    ¿Sabías que el Día de los Muertos también se celebra de manera especial en Perú? Esta honra a seres queridos cada 2 de noviembre y se vive de manera diversa y única en diferentes regiones del país.

    Cada año, Perú se prepara para conmemoración que abarca tradiciones criollas, festejos en los cementerios, elaboración de potajes especiales que forman parte de la deliciosa gastronomía peruana.

    La rosca de muertos.

    En Cusco, Puno y en otras ciudades de la sierra peruana, las familias acuden a los cementerios para limpiar y decorar las tumbas de sus seres queridos con flores, velas y ofrendas, creando ambiente lleno de espiritualidad y respeto. También se preparan las famosas tantawawas: panes dulces, en forma de muñecos o niños, que son decorados con frutos confitados, secos y grageas multicolores.

    Lima, la capital peruana, también celebra a lo grande el Día de los Muertos, pero con ambiente más festivo. Los cementerios de la capital se llenan de música, danzas, comida y bebidas para recordar a los seres queridos.

    Música criolla.

    Además, pocos días antes, el 31 de octubre, Perú celebra el “Día de la Canción Criolla”, la música tradicional por excelencia de la capital. Haciendo de los días finales de octubre e inicios de noviembre, las fechas perfectas para vivir las auténticas jaranas criollas, inolvidables fiestas donde se escucha este tipo de música la cual se caracteriza, porque la voz cantante es acompaña por guitarra y cajón.

    Pan dulce en forma de muñecos o niños.

    La comida también desempeña papel fundamental en las celebraciones del Día de los Muertos en Perú. En el norte del país, en Piura y Lambayeque, por ejemplo, se ofrecen “angelitos”, dulces especialmente preparados para los niños, además de las deliciosas “roscas de muerto” que son acompañadas con miel. En Lima, es tradicional el “turrón de doña Pepa”, dulce preparado con mantequilla y miel, y adornado con caramelos de colores.

    Perú, con su diversidad cultural y geográfica, ofrece celebración única y conmovedora del Día de los Muertos. Desde las montañas de Cusco y Puno hasta la costa norte y la capital, este es momento en el que la memoria de los seres queridos cobra vida a través de tradiciones, música y comida.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Maratón CDMX: 20 por ciento de los mexicanos viaja...

    La CDMX recibirá turistas nacionales y extranjeros

    Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City

    Vuelo de temporada de Monterrey a Salt Lake City

    Mirreyes vs Godinez muestra innumerables rincones de Las Vegas

    En la presentación de la película Mirreyes vx Godinez

    Inauguran Odisea México

    Imauguran Odisea México

    Prisma empresarial

    Banxico celebra 100 años de existencia

    Delegación de Jamaica llega a Ciudad de México y...

    Los anfitriones, John Woolcock, Alex Pace, Philip Rose y Angelia Tulloch.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido