Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Firman Canapat y Pase alianza que beneficiará el cobro de peaje rápido y puntual

    La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) y la empresa Pase firmaron acuerdo comercial, que además es declaración de principios sobre el uso de la tecnología para mejor perspectiva del transporte y de la movilidad del país.

    Luis Antonio Zaldívar Sánchez.

    Luis Antonio Zaldívar Sánchez, presidente de la Canapat, recordó tras la firma del acuerdo, en el Club Industriales, que “cada minuto que un autobús permanece detenido es tiempo que se le resta a la eficiencia de las operaciones”.

    En México, más de 90 por ciento de los viajes de pasajeros se realizan por carretera, cada minuto detenido en una caseta de cobro representa más que una molestia golpe directo a la eficiencia y a la competitividad del autotransporte.   

    “Esta alianza permite a la Canapat incorporar solución escalable y confiable, con cobertura nacional. Actualmente, 90 por ciento de las unidades afiliadas ya operan con sistemas de cobro electrónico.

    El convenio permitirá que más de 650 empresas afiliadas accedan a soluciones digitales para el cobro de peaje en más de 2 mil 500 carriles del país, dentro de industria con 186 mil unidades que movilizan 93.7 por ciento de los pasajeros, una dimensión del impacto evidente”, agregó Zaldívar Sánchez.

    Para la empresa de movilidad y prepago, Pase, dirigida por Alexis Reséndiz Meza, el acuerdo es oportunidad de escalar plataforma que ya procesa más de 600 mil folios fiscales mensuales.

    Luego precisó que no se trata de imposición para usar el tag, porque cada empresa es libre de elegir sus métodos de pago, aunque alertó que la transición al cobro electrónico parece inevitable.

    Más allá del peaje, el sector ha mostrado avances en seguridad, una deuda histórica con los usuarios y reconoció el trabajo de la Guardia Nacional en programas como Balam, donde los apedreamientos y secuestros han disminuido drásticamente en el autotransporte de pasajeros.

    Alexis Reséndiz Meza.

    Los delitos de alto impacto contra sus unidades han desaparecido, y sus principales preocupaciones ahora se centran en los actos vandálicos —como el apedreamiento de autobuses— y los cuellos de botella en las casetas de cobro del país.

    Pase proporcionará tags sin costo inicial, asistencia 24/7 y conciliaciones automáticas, lo que reducirá tiempos de espera en casetas, que en zonas como el Valle de México pueden ser de hasta 90 minutos en horas pico, detalló Reséndiz Meza.   

    Actualmente, 100 por ciento de las unidades afiliadas a la Canapat ya cruza por casetas mediante telepeaje, y con esta alianza se busca ampliar la infraestructura con carriles exclusivos, lo que, según estimaciones, puede reducir los tiempos de cruce de 15 segundos (con efectivo) a solo uno o dos segundos (telepeaje). 

    De igual forma, la coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha abierto la puerta a más carriles electrónicos y mejor infraestructura.

    De esta forma, el acuerdo simboliza algo más profundo, argumentaron los directivos, reconociendo que la modernización del transporte no pasa solo por renovar autobuses, sino por construir ecosistema donde la tecnología y la seguridad se integren a la experiencia del viajero.

    Tras caída de 5 a 6 por ciento en el número de pasajeros durante el primer semestre del año debido al clima adverso y la incertidumbre en inversiones, la industria reporta recuperación sostenida desde junio.

    La Canapat estima cerrar el año con más de 3 mil 900 millones de pasajeros transportados en autobús, lo que representa 94 por ciento del total nacional.

    En paralelo a esta alianza, la Canapat colabora con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Capufe y la Secretaría de Hacienda en el rediseño de infraestructura carretera.

    Se prevé que los nuevos proyectos incluyan desde origen tecnologías de lectura automática de datos, sistemas de videovigilancia y seguimiento en tiempo real para prevenir delitos y agilizar el tránsito.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Maratón CDMX: 20 por ciento de los mexicanos viaja...

    La CDMX recibirá turistas nacionales y extranjeros

    Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City

    Vuelo de temporada de Monterrey a Salt Lake City

    Mirreyes vs Godinez muestra innumerables rincones de Las Vegas

    En la presentación de la película Mirreyes vx Godinez

    Inauguran Odisea México

    Imauguran Odisea México

    Prisma empresarial

    Banxico celebra 100 años de existencia

    Delegación de Jamaica llega a Ciudad de México y...

    Los anfitriones, John Woolcock, Alex Pace, Philip Rose y Angelia Tulloch.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido