Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    Prisma empresarial

    *Daños globales sin medida por el factor Trump

    LAS AMENAZAS de Donald Trump ha metido a todos los mercados financieros y económicos en la arena de la preocupación y el miedo o aversión al riesgo, en su lenguaje especializado.

    Gerardo Flores Ledesma.

    Quienes dirigen los negocios globales temen que sus pérdidas se acrecienten conforme pasan los días. A su vez, la mayoría de los gobiernos buscan la puerta para el acercamiento y la negociación con Trump. Pero ese es el escenario que el presidente de EU quiere fomentar, así es su esencia negociadora; siembra la incertidumbre para someter.

    Trump ha aplicado aranceles a miles de productos, luego los quita, los disminuye, anuncia nuevos o extiende los plazos para que entren en vigor.

    Lo impredecible es lo único que se puede leer y observar bajo esa radiografía, como dicen expertos de BBVA y Grupo Financiero Base: Ya nadie sabe de qué tamaño será el impacto negativo que dejará su política arancelaria ni tampoco si se extenderá todo 2025 o más allá de 2026.

    Ya pocos se atreven a decir si sólo habrá una merma en el crecimiento de la economía global, si se ha profundizado la desaceleración o si estamos en el umbral de la recesión.

    No hay certeza sobre los niveles finales de los aranceles, los procesos de negociación ni sobre qué pedirá Estados Unidos a terceros países para reducirlos. Ni siquiera sobre quién lidera las negociaciones.

    Pocos se atreven a decir si sólo habrá una merma en el crecimiento de la economía global.

    Las delegaciones de algunos países han trazado sus líneas rojas en sus escenarios de crisis. En las reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional hubo naciones que dieron sus razones de por qué no pueden satisfacer ciertas demandas de EU.

    Los empresarios, por su lado, se han ocupado sólo de lanzar y definir sus preocupaciones sobre la inversión y el crecimiento, mientras se encienden las alertas rojas sobre la situación fiscal de cada uno de los países. También hay dudas sobre las represalias que algunas naciones aplicarían a EU por las decisiones de Trump y pocos saben si algunas implementarán reformas para sostener su crecimiento o reorientar las prioridades fiscales, como lo ha hecho China.

    Hay quienes creen que Europa mejorará su acción en su propio mercado y avance en la unión del ahorro y la inversión o aumente su gasto en defensa.

    Respecto a México, hay muchas dudas sobre el futuro de la relación.

    Sin embargo, persiste la alta cautela por los resultados más recientes sobre el entorno económico. El deterioro en todas las expectativas no supone una recuperación en la economía por lo que ha disminuido la confianza para invertir o generar empleo.

    Respecto a México, hay muchas dudas sobre el futuro de la relación, porque la injerencia de Trump no queda sólo en palabras, como quedó demostrado la semana pasada al ofrecer el mandatario de EU el uso de su ejército para combatir a los carteles, lo que fue rechazado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    Las declaraciones entre Trump y Sheinbaum se han mantenido en un tono cordial, pero el lenguaje podría cambiar, sobre todo si México no logra avances adicionales para frenar el tráfico de narcóticos y migrantes en los próximos meses o la percepción del otro lado de nuestra frontera es de pasividad, aletargamiento o complicidad.

    *****

    Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

    Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

    Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

    No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Maratón CDMX: 20 por ciento de los mexicanos viaja...

    La CDMX recibirá turistas nacionales y extranjeros

    Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City

    Vuelo de temporada de Monterrey a Salt Lake City

    Mirreyes vs Godinez muestra innumerables rincones de Las Vegas

    En la presentación de la película Mirreyes vx Godinez

    Inauguran Odisea México

    Imauguran Odisea México

    Prisma empresarial

    Banxico celebra 100 años de existencia

    Delegación de Jamaica llega a Ciudad de México y...

    Los anfitriones, John Woolcock, Alex Pace, Philip Rose y Angelia Tulloch.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido