Bienvenidos a
"De Cinco Estrellas"

Más...

    La visa para Estados Unidos aumentará a más de 8 mil pesos

    El 4 de julio pasado, el presidente Donald Trump promulgó su proyecto fiscal: One Big Beautiful Bill Act, que establece cambios en los costos de ciertos trámites de migración, entre ellos, la visa de Estados Unidos.

    Nuevos costos de la visa para Estados Unidos.

    Hasta el momento, el precio de la visa americana para turismo o negocios (B-1/B-2), cuesta 185 dólares (3 mil 700 pesos aproximadamente). Sin embargo, con el impuesto migratorio adicional de 250 dólares establecido por la nueva orden, el pago total sería de 435 dólares (8 mil 700 pesos aproximadamente).

    “Aumentar los cobros a los visitantes internacionales legales equivale a arancel auto-impuesto… Estos cobros no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y no hacen más que desalentar las visitas en un momento”, dijo Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de EU, sobre la nueva cuota.

    Así a partir de 2026, tramitar la visa americana será más caro, luego de que el Congreso de Estados Unidos aprobara la nueva “tarifa de integridad de visados”, como parte del plan fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump.

    Esta medida, propuesta por legisladores republicanos en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, tiene como objetivo, según argumentaron, “fomentar el comportamiento legal entre los ciudadanos extranjeros que visitan Estados Unidos”.

    Además de la visa de turista, otras categorías que verán incremento son:

    • C-1: Tránsito por EE.UU. D: Tripulación de aeronaves y barcos F. Estudiantes y académicos. I: Medios de comunicación
    • J: Visitantes de intercambio. M: Estudiantes vocacionales. TN/TD: Profesionales del T-MEC. T y U: Víctimas de trata de personas o crímenes

    Aunque aún no se detalla el monto exacto para cada tipo de visa, se anticipa que el nuevo cobro aplicará a partir del año 2026.

    La “gran y hermosa ley” (como la ha llamado Trump) busca reforzar los controles migratorios, generar ingresos adicionales y promover cultura de legalidad entre los visitantes extranjeros, aunque ha sido criticada por encarecer trámite esencial para millones de personas, especialmente en países como México, donde hay alta demanda de visas.

    La fecha exacta de entrada en vigencia del nuevo impuesto aún se desconoce. Medios internacionales señalan que la nueva tarifa comenzará a ser obligatoria a partir de 2026, cuando arranque la Copa Mundial de la FIFA.

    Las nuevas disposiciones marcan que el costo de la tasa no será fijo. La ley indica que a partir del año fiscal 2026 y en cada año subsiguiente, el valor se ajustará por inflación. Esto quiere decir que el cálculo se realizará sobre la base de Precios al Consumidor para todos los Consumidores Urbanos (IPC).

    Este nuevo cargo, añadirdo al proyecto por legisladores repúblicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, es una de las 22 tasas migratorias incluidas en la iniciativa cuya intención es la de “fomentar el comportamiento legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos”.

    El impuesto de Integridad de Visas es parte de la Big Beautiful Bill Act impulsada por el presidente Donald Trump, que incluye recortes fiscales, políticas de seguridad fronteriza y reformas en materia sanitaria.

    De acuerdo con lo propuesto en este proyecto de ley, existe la posibilidad de que solo el nuevo impuesto –250 dólares– puedan ser reembolsados, siempre y cuando los solicitantes comporueben que no se quedarán a trabajar en Estados Unidos y que no extenderán su estancia más de lo permitido entre otros requisitos. Algunos solicitantes podrían pedir reembolso parcial si demuestran que cumplieron las condiciones de su visa, aunque no se ha especificado la cantidad ni el procedimiento.

    Los únicos métodos aceptados son: Pago en efectivo en sucursales de Scotiabank o Banco del Bajío. Transferencia electrónica (SPEI) desde cualquier banco. Ya no se aceptan pagos en Banamex desde el pasado 11 de julio de 2025.

    Artículos Relacionados

    spot_img

    Descubre

    Hospitalidad Mundial

    Es importante poner en la balanza lo que ayuda a nuestro negocio a ser visible.

    Valija Viajera

    El segundo afectado será Aeroméxico que está en riesgo de que le quiten la inmunidad antimonopolio (ATI) del acuerdo de cooperación con Delta

    El arte del Daiquirí: historia para saborear frente al...

    Cada 19 de julio el mundo celebra el Día del Daiquirí

    Brand USA se suma a ExpoMayoristas como aliado estratégico

    Javier Galicia, presidente de ExpoMayoristas

    Prisma empresarial

    La desaceleración del empleo formal se está extendiendo por todo el país.

    Categorías Populares

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
    error: Contenido protegido