Con la intención de atraer más viajeros mexicanos a Cataluña, la Oficina Española de Turismo (OET), a cargo del Consejero de Turismo de la Embajada de España en México, Fernando Villalba Flores, presentó, en Ciudad de México, a la delegación encabezada Arantxa Calvera, directora de la Agencia Catalana de Turismo (ACT) a quien dio la bienvenida e invitó a todos los ahí reunidos a conocer esa región española.
Villalba flores, detalló que con la directora de la ACT llegaron también 13 empresas que visitaron, además de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey y promovieron los atractivos turísticos de esa región de la Península Ibérica.
La directora de la ACT dijo que el objetivo de la presentación “es reforzar el posicionamiento del destino Cataluña, ofrecer plataforma de comercialización a las trece empresas y entidades participantes y presentar la oferta catalana de turismo premium, cultural y MICE.
“México es nuestro mercado prioritario en Latinoamérica para 2025, los viajeros realizan alto gasto cuando nos visitan, los lazos entre Cataluña y México son muy estrechos y su capacidad de crecimiento es todavía muy alta, ya que sólo captamos 17.6 por ciento de las llegadas de mexicanos a todo el Estado español”.
Esta misión comercial facilitó que empresas y entidades turísticas catalanas se reunieran e hicieran negocios con alredeor de 181 operadores y agentes de viajes de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Los encuentros se distribuyeron con 79 operadores en Ciudad de México; 54 profesionales mexicanos en Monterrey; y 48 agentes en Guadalajara. Estos contactos permitirán incentivar la comercialización y explorar nuevas oportunidades de negocio para el sector turístico catalán.
Las empresas y entidades catalanas que participan son: Warq Tourism, Central de reservas de Montserrat, Evenia Hotels, Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Hotel Claris & SPA 5*GL, Freixenet, Diputación de Barcelona, SEE network, across spain, DMC & leisure travel, The One Barcelona by H10 hoteles, Casa Batlló, La Roca Village y Barcelona Art of Travel.
Es importante señalar que Cataluña recibió 174 mil turistas mexicanos en el 2023, 0.9 por ciento de las llegadas de turismo internacional, y el gasto total del mismo año por parte de los visitantes mexicanos fue de 308.5 millones de euros, 1.5 por ciento del total del gasto que los visitantes extranjeros dejan en destino.
El gasto medio diario de los viajeros mexicanos es 255.2 euros, por encima de la media del turista extranjero que visita Cataluña, por lo que la ACT recalca que el mercado mexicano tiene perfil con alta capacidad de gasto y viaja interesado por la cultura, eno-gastronomía, actividades en la naturaleza y compras.
“El perfil del viajero mexicano permite aumentar la diversificación de la oferta turística catalana”, aseguró Arantxa Calvera.
En su oportunidad, Aicard Guinovart, director para América del Norte de la Agencia Catalana de Turismo presentó los principales atributos turísticos de esa región que alberga construcciones consideradas Patrimonio Cultural como Casa Batlló, el Palau de la Música Catalana o el Acueducto de Tarragona.
Destacó el prestigio de Cataluña como destino de turismo gastronómico y enológico y su oferta de naturaleza y actividades al aire libre como el Grand Tour de Cataluña, recorrido de mil 496 kilómetros divididos en cinco tramos y más de 35 etapas para conocer la zona.
Tramo 1: Barcelona, Montserrat y el Penedés. Tramo 2: Tarragona, Delta del lÉbre y el Priorat. Tramo 3: Lleida, iglesias románicas y la Val d’Aran. Tramo 4: aventura en los Pirineos. Tramo 5: Salvador Dalí, Costa Brava, la Girona judía y vuelta a Bercelona.
Esta estrategia de aproximación continuará con nuevo hito en 2025 con Barcelona como ciudad invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, evento que, coincidieron en señalar Arantxa Calvera y Aicard Guinovart, “reforzará nuestros vínculos haciendo énfasis en la cultura y la literatura”.